HUATUSCO, VER.- La tarde de este lunes 7 de agosto, autoridades de la secretaría de Protección Civil Municipal de Huatusco junto con pobladores de una localidad capturaron a un cocodrilo que merodeaba un terreno. Se cree que pudo haber escapado de algún cautiverio o viajado en los recientes crecientes de arroyos.
De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron en la localidad de Tlamatoca, perteneciente a Huatusco, en la región de las Altas Montañas de Vercruz, cuando pobladores alertaron a las autoridades por medio del número de emergencias 911 de un cocodrilo en un terreno.
Tras el aviso a las autoridades, estas se trasladaron hasta el punto y, con ayuda de los pobladores quienes mantenían vigilado al reptil, pudieron capturarlo y moverlo en la batea de la camioneta de Protección Civil para su resguardo.
Te podría interesar
Tras este hecho, el alcalde municipal Ventura Demuner y Erick Moreno, Coordinador de Protección Civil, señalaron que era la primera vez que recibían el reporte del hallazgo o avistamiento de un cocodrilo en la zona, situación que se les hace extraña, pues señalan que nunca había ocurrido.
Te podría interesar
Por su parte, Ventura Demuner Torres comentó que la especie podría haber estado bajo el cuidado de alguna familia y este se les escapó, o de igual manera, tras las recientes lluvias en la zona, pudo haber nadado por días en los arroyos y llegado a este punto, en la barranca conocida de Los Hernández en Tlamatoca.
“Lo que resta es ponerlo con las autoridades correspondientes, la Semarnat, para ponerlo en resguardo, porque obviamente, aunque fuera mascota, este tipo de animales, tiene una prohibición de tenerlos en casa, es de manera ilegal”
El Coordinador de Protección Civil señaló que el animal se encontraba hidratado y solo con un rasguño en uno de sus ojos, sin embargo, esperan que no sea de gravedad, aunque serán las autoridades correspondientes quienes determinen el estado de salud del reptil.
¿Qué pasará con el reptil?
Ventura Torres señaló que tras su captura, el animal se va a trasladar con autoridades de la Semarnat para ponerlo en resguardo, sin embargo, se espera que este sea incorporado a su hábitat natural en La Antigua o Chachalacas, donde hay criaderos de esta especie.
"Yo creo que lo más cercano al hábitat natural de este animal es en la Antigua o Chachalacas, donde hay criaderos y lugares donde habitan este tipo de animalitos, también decirles que ahorita lo vamos a resguardar y vamos a hacer todo lo posible para que cuando nos indiquen, mandar de pc al lugar donde lo podamos depositar", dijo.
ch