MEDIO AMBIENTE

Declaran estado de Emergencia Ecológica a tiradero Las Matas, en Veracruz

Esto deberán hacer los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Cosoleacaque para la disminución de contaminantes y restauración del medio ambiente en el sur de Veracruz

Emiten declaratoria de emergencia ecológica en Las Matas
Las Matas.Emiten declaratoria de emergencia ecológica en Las MatasCréditos: Cortesía
Escrito en VERACRUZ el

MINATITLÁN, VER.- Por desequilibrios ecológicos graves en la zona sur del estado debido al mal manejo de residuos sólidos, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz (SEDEMA), declaró en Estado de Emergencia Ecológica al tiradero a cielo abierto Las Matas, ubicado en el municipio de Minatitlán.

Este jueves 6 de julio se publicó en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, la Declaratoria de Emergencia por la Secretaría de Medio Ambiente que preside Juan Carlos Contreras Bautista, para que se lleven a cabo acciones inmediatas que disminuyan la concentración de contaminantes, restauración y se ordene el cierre definitivo del tiradero a cielo abierto.

Las Matas, se localiza en el municipio de Minatitlán, cerca de zona de humedales, ríos y a 5.5 kilómetros al noroeste del centro de la cabecera municipal, aquí mismo, se desechan residuos sólidos de los municipios vecinos de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, lo cual genera más de 500 toneladas de basura diaria.

Es por ello que tras más de 25 años operando y debido a los daños que se han generado en el medio ambiente al sur de Veracruz, los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque deberán emprender acciones inmediatas que disminuyan la concentración de contaminantes y el riesgo ambiental causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos.

Además, en lo que dure la Declaratoria de Emergencia Ecológica, la SEDEMA, en coordinación con dependencias, entidades del poder ejecutivo del estado, autoridades de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, realizarán las acciones necesarias para la mitigación, restauración y preservación del medio ambiente en el sitio afectado.

También, deberán de realizar el manejo integral de sus residuos sólidos urbanos y de manejo especial, de acuerdo con los procedimientos establecidos en la legislación ambiental vigente en la materia, priorizando la valoración, restauración o reciclado de los mismos con el fin de disminuir el volumen de los residuos que se destinan para su disposición final.

Por último, una vez que se concluyan las acciones de mitigación y saneamiento en el tiradero a cielo abierto Las Matas, se ordenará el cierre definitivo, quedando estrictamente prohibidas las quemas de basura en el sitio.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Cosoleacaque tienen una población en conjunto de aproximadamente 586,377 habitantes y generan aproximadamente 586.3 toneladas diarias de basura.

El tiradero a cielo abierto Las Matas se encuentra operando desde el año de 1997, por lo que hasta la fecha, de acuerdo con datos oficiales, se han recibido aproximadamente más de 3 millones de metros cuadrados de residuos de casas, establecimientos industriales y de servicios.

Debido a la falta de control y operación desordenada de estos residuos sólidos, ha afectado a zonas de humedales y los ríos Calzadas y Coatzacoalcos debido a la infiltración de lixiviados al suelo y cuerpos de agua subterráneos, así como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero producto de la descomposición de los residuos y de los incendios frecuentes de la basura depositada en el sitio

Además, esto ha generado degradación de los ecosistemas, la contaminación del agua y la mala calidad del aire, así como la perdida de paisajes naturales, generación de malos olores y fauna nociva.

 

 

ch