XALAPA, VER.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez volvió a referirse a la posible candidatura a la gubernatura de Rocío Nahle, actual secretaria de Energía, quien podría sucederlo en el año 2024.
El mandatario planteó que no era necesario reformar la Constitución local, tal como se hizo en agosto en el Congreso de Veracruz, para que la morenista pueda competir por Veracruz, pues cumple con el requisito de residencia que establece la Constitución federal.
El mandatario dijo que alguien "astutamente o sin pensarlo" le puso el nombre de Ley Nahle a la reforma al artículo 11 de la Constitución de Veracruz, que permite que hijos nacidos en el estado le den el estatus de Veracruz a sus padres.
Te podría interesar
Sin embargo, destacó que esa acción ha permitido a Nahle García, también senadora con licencia, darse a conocer más entre los electores de Veracruz.
Te podría interesar
García Jiménez aseveró que con reforma o sin ella, la originaria de Zacatecas puede participar en el proceso interno para la elección de Morena, para la elección del candidato a la gubernatura.
La semana pasada se informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a dos acciones de inconstitucional que presentó el PAN y el PRD contra la reforma a la Constitución, que da condición de veracruzanos a padres de hijos nacidos en territorio estatal, que entró en vigor en agosto de este año.
"La verdad es que la senadora Rocío Nahle puede ser postulada (a la gubernatura). Ahí fue cuestión del Congreso y de quién le quiso poner así, la Ley Nahle, pero la senadora tiene un cargo público por elección popular, entonces ella puede aspirar a cualquier cargo, incluso, gobernador".
García Jiménez mencionó que la Constitución establece que todos los ciudadanos tienen derecho a votar u ser votados, cumpliendo con el requisito de residencia de cinco años mínimo, en un Estado o municipio.
am