El extraño caso de Julio César Jr.
Crecía anoche el número de autoridades que se tropezaban en torno a Julio César Chávez hijo, detenido en California por ligas con la mafia criminal de Sinaloa. En México, desde la Fiscalía General de la República que dirige Alejandro Gertz, surgió el reporte que desde 2023 existe una orden de aprehensión contra este personaje, hijo del famoso boxeador homónimo. Pero el hombre hacía vida social en Estados Unidos y en redes sociales, donde aparecía con otros actores, entre ellos algunos “influencers” a los que se les atribuyen relación con bandas ilegales. Es decir, o no había orden de arresto, o nunca se le buscó con mucho interés, en ambos lados de la frontera.
No faltará quien diga que todo provienes de testimonios de “Los Chapitos” bajo proceso allá. Habrá que esperar novedades. Pero le sugerimos que no apueste a la posibilidad de que el recién arrestado sea puesto pronto en manos de la justicia mexicana.
La crisis enquistada de los buscadores
Una nueva normatividad legal fue aprobada para enfrentar la crisis de personas desaparecidas en el país, tras las consultas conducidas por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Pero todo indica que eso no evitará el protagonismo de los colectivos de buscadores, los cuales acumulan años de hostigamiento y engaños por parte de autoridades tanto federales como locales. Nos dicen que es el notable caso, entre muchos, de Jalisco, donde el ahora gobernador Pablo Lemus no atina a contar con una estrategia que inspire confianza basada en resultados, por lo que persiste una crisis que no se disipará porque haya nuevas leyes.
Piden guaruras por vigilar cámaras
Nos aseguran que la jefa del gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada, muestra ya señales de exasperación por el protagonismo del llamado coordinador de la central de cámaras de vigilancia, el denominado C4, Salvador Guerrero, quien nos dicen consume el tiempo promoviéndose a sí mismo. En algún momento buscó presentarse como opción para relevar en su puesto al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, sin que nadie lo tomara en serio. Y más recientemente sus afanes los ha enderezado en el reclamo de contar con seguridad personal y vehículos blindados para él y su familia.
Protesta singular de vecinos desplazados
Este viernes trajo malos augurios una movilización acreditada a vecinos agraviados por el encarecimiento de rentas y servicios a causa de la especulación con departamentos de colonias de moda en la capital del país facilitada por agencias como Airbnb. El grupo fue infiltrado, nos aseguran, por activistas del llamado “Bloque negro”, que causó destrozos en establecimientos comerciales. Familias desplazadas, vecindarios destrozados por turistas ebrios de fin de semana, jóvenes que ven cómo se vuelve inalcanzable rentar una vivienda, todo ello ha nutrido una rebelión social en urbes en múltiples naciones y ha desembocado en nuevas normas para moderar el fenómeno. ¿Cuánto tardaremos en aprender de esas lecciones aquí?