Una débil condena
Momentos de particular sensibilidad es la que viven mexicanos en Los Ángeles y en Chicago, entre otras ciudades santuario en Estados Unidos, es decir, aquellas que protegen a los migrantes. Todo este fin de semana se vieron las “brutales” redadas que se llevaron a cabo para detener a migrantes en esas ciudades, esto ordenado por el presidente Donald Trump, tanto así que envió hasta a la Guardia Nacional. El gobierno mexicano emitió un comunicado en donde expresó solamente su “preocupación”, lo que en otros casos como la decisión de la Suprema Corte por el caso de las armerías, se refirió a “firme rechazo” o sobre el informe de la OEA por las elecciones judiciales. Lo cierto es que organizaciones de migrantes mexicanos hacen el trabajo y llaman a los paisanos a no caer en provocaciones y sobretodo, no utilizar la bandera mexicana en medio del desorden.
El ¿éxito? De senadores en Washington
Legisladores y legisladoras que anduvieron por Washington, la semana pasada, para convencer al Congreso de Estados Unidos de no imponer 3.5% de impuesto al envío de remesas, regresaron muy contentas y contentos con un compromiso, así es, pero el acuerdo que tuvieron de un legislador republicano y una demócrata, es que se va a impulsar que, después de 11 años, vuelva a haber una reunión interparlamentaria México-EU, para tratar temas como el T-MEC, las remesas, así como las redadas. Vaya logro, que alcanzaron las senadoras Andrea Chávez; Karina Ruiz; Geovanni Bañuelos; Ruth González y el senador Alejandro Murat.
El nuevo presidente de la SCJN
Ahora sí ya terminó el cómputo de los votos de lo que fue la elección del Poder Judicial el 1 de junio pasado, razón por la cual Hugo Aguilar Ortiz salió ya a decirse que será juez en la casa grande de la justicia. En un mensaje que colgó en redes sociales, el que será el próximo presidente de la Corte, salió a hablar en su lengua nativa: mixteco. Y lo que dijo que trabajará para todas y todos los mexicanos y con el discurso que se ha escuchado desde hace meses, detalló que ahora sí habrá justicia real. Pero cierto de que ganó con más de 80% de abstencionismo, el que será el próximo ministro presidente pidió voto de confianza.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Cuidado con medicamentos
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) lanzó una alerta para todas aquellas personas que suelen tomar medicamentos para bajar de peso. Dijo que medicina como Ozempic, Rybelsus y Wegovy, que originalmente son empleados para tratar la diabetes tipo 2, podrían causar graves efectos en la salud visual, si son utilizados para perder peso. Se trata de una alerta.