COLUMNA

Lenguas Viperinas

Por
Escrito en OPINIÓN el

Salvando a la soldada Andrea Chávez

El equipo de La Silla Rota se dio a la tarea de verificar la agenda de la nueva misión de senadores mexicanos que partió a Washington para pelear en el Capitolio contra el impuesto del 3.5% a las remesas de los paisanos. Tras el debido cabildeo, en la comitiva fue incluida la controvertida senadora Andrea Chávez, frecuentemente inmersa en escándalos y pese a que su dominio de los temas internacionales es…., bueno, similar al de otros asuntos. Nos aseguran que los canales con la bancada demócrata en la cámara alta del  Congreso no habían tenido, hasta anoche, ninguna solicitud de encuentro con sus pares llegados del sur de la frontera. Ello no quiere decir que no puedan obtener un pase de turista y que se tomen muchas fotos en escaleras y en la rotonda central, llamada De los pasos perdidos (que en este caso aplica).  El resto de la misión está integrada por Karina Ruiz, Geovanni Bañuelos, Ruth González y Alejandro Murat. Si alguien indaga sobre su paradero, es probable que sea más fácil encontrarlos de shopping en Georgetown o en el mall de Tysons Corner. ¡Buen viaje!

No funcionó la fórmula Andy

Los reportes se multiplican en torno a la posible responsabilidad de Andrés Jr. López Beltrán, secretario de Organización en Morena -realmente su dirigente-, en la magra votación lograda para la elección judicial. Las versiones apuntan a que apostó a una fórmula: advertir a líderes regionales que su futuro político estaría condicionado a participar en la afiliación masiva de ciudadanos al morenismo y la conducción de ellos hacia las urnas para elegir a jueves federales en todo el país, ministros incluidos, así como a tribunales de justicia en 19 entidades del país. La fórmula no funcionó, nos aseguran, porque incluía girar instrucciones a los gobernadores morenistas para alinearse en esta estrategia. Más allá de que la ecuación estuviera tan forzada, nos dicen que el problema es que “Andy”, como se le conoce en la 4T, carece del carisma del padre, pero abunda en el trato propio de un júnior de familia “fifí”. Y menudearon los casos de rebelión.

CNTE: conflicto sin fondo

Nos informan que la tarde de ayer un grupo de encapuchados -presumiblemente de la CETEG, facción de Guerrero-  se sumó al plantón de los maestros de la CNTE frente a la Secretaría de Gobernación que encabeza Rosa Icela Rodríguez.  Los encapuchados llevaban consigo proyectiles diversos que, según fuentes policiales, pudieron haber alcanzado los añosos ventanales del inmueble. Cuando la multitud intentó irrumpir, fueron recibidos con gases lacrimógenos. Luego de tres semanas, al conflicto no se le ve fin…, pero tampoco al flujo de recursos de los que disponen. 

Hugo Aguilar:  racismo, pero algo más 

Es probable que la presidenta Claudia Sheinbaum tenga razón en el sentido de que el candidato puntero a la nueva presidencia de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, está siendo objeto en redes sociales de ataques influidos por clasismo y racismo. De hecho, algo similar ocurrió en etapas por el propio expresidente Andrés Manuel López Obrador. Pero como todo personaje público, el virtual ministro estará sujeto a resoluciones previas del propio máximo tribunal -norma internacional, por otro lado-, según las cuales debe tolerar un mayor escrutinio ciudadano. Y así deberá ser no sólo en cuanto a su vida personal, sino que aplicará a sus sentencias y votos.