¿Quién para presidir la Corte?
Nos aseguran que en el balance de la “guerra de acordeones” que circulan entre toda la parafernalia corporativa rumbo a la elección del domingo, específicamente para designar nuevos ministros, existe un esbozo de balance sobre hacia dónde se orientará la operación de las estructuras gubernamentales (federal y de los estados), sindicatos, partidos y operadores políticos en general. De lo que ellos hagan dependerá quién presidirá la Corte, pues de acuerdo con la reforma constitucional será quien más votos recabe. Nos dicen que las gestiones se orientan a colocar en ese puesto a la polémica Yasmín Esquivel Mossa, y dejar en la vera a Lenia Batres, quien si bien es impulsada por los sectores más radicales del morenismo, se quedará lejos.
La “conciencia tranquila” de Esquivel
La ministra Yasmín Esquivel otorgó una entrevista al diario “El País”, al que dijo tener la “autoridad moral” para conservar su asiento en el máximo tribunal, y que “no tengo nada de qué avergonzarme”. Esa postura difícilmente puede borrar la cadena de ruidosos litigios que la funcionaria judicial ha sostenido con actores de la UNAM a raíz de la polémica sobre su presuntamente plagiada tesis de licenciatura. Ello tuvo culminación con su multimillonaria demanda contra el exrector de la casa de estudios, Enrique Graue, y una directiva académica. Es un precedente inquietante sobre cómo se comportará en futuras polémicas. Y sí, es una vergüenza.
El “acordeón” de la FSTSE
Marco Antonio García Ayala, quien heredó el manejo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) de Joel Ayala Almeida a la muerte de éste, el enero pasado, ha tenido su primera tarea de acarreador de votos en su gremio para la próxima elección judicial. Y nadará como pato que se suma a la corriente. Los “confidenciales” acordeones que circulan entre líderes y afiliados de esa central inducirán apoyos para dos aspirantes a los sillones de ministras: la multicitada Esquivel Mossa, y Paula María García Villegas Sánchez, hija de la ministra en retiro y exsecretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Veracruz y el “poder Yunes”
La dinastía política que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares, que por décadas ha ejercido influencia política decisiva sobre el corredor municipal Veracruz-Boca del Río, estará sometida a prueba en los comicios del domingo. Todo indica que Marijosé Gamboa, panista y cercana a ese clan, se alzará con el triunfo, que sin embargo le disputará Bertha Ahued, postulada por Morena y Verde. Pero en Veracruz puerto la historia será diferente, pues ahí Rosa María Hernández, del frente Morena-Verde, parece ya inalcanzable en las preferencias electorales. Será una buena noticia para la gobernadora morenista Rocío Nahle, cuya aversión hacia los Yunes es de pronóstico reservado.