CNTE: juego de vencidas
La dirigencia de la CNTE se desplegó ayer nuevamente en varios puntos de la capital del país y otros estados, rumbo a la segunda semana de una escalada no exhibida desde el gobierno Peña Nieto, pues bajo la administración López Obrador mostró una franca mansedumbre. Seguimos viendo un pulso entre esta agrupación radical del magisterio y Palacio, que luego de anticipar concesiones decidió plantarle cara. Al anochecer de ayer se estaba en espera de la postura de la CNTE a la convocatoria de una reunión este miércoles con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Lo que sea que ocurra marcará seguramente la evolución de esta agenda no sólo en lo inmediato sino, quizá, por el resto del sexenio de la presidenta Sheinbaum.
Cifras con aroma a recesión
El Inegi presentó el esperado balance sobre el comportamiento de las cifras de empleo al cierre del primer trimestre del año. Los datos hablan de cautela en la creación de plazas, especialmente en el ámbito formal. Se extiende mientras tanto la proporción de empleos mal pagados y sin prestación alguna. Las cifras parecen acompasarse con el riesgo de una recesión. Si usted pregunta qué está haciendo el titular del Trabajo para encarar este desafío, le recuerdo que se trata Marath Baruch Bolaños, ratificado en esta administración tras llegar al cargo en el tramo final del gobierno López Obrador por la insistente influencia de un hijo del exmandatario…
¿Qué pasa en Iztapalapa?
La actual jefa de Gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada, forjó su actividad política en organizaciones populares dentro de la siempre crispada alcaldía de Iztapalapa, en especial en la sierra de Santa Catarina. Esa fue su plataforma germinal para presidir la alcaldía en tres ocasiones. La política en toda la región no se hace con formas suaves. Una adversaria -política y territorial- de la señora Brugada ha sido Aleida Alavez, la actual alcaldesa, cuya base social se halló siempre en la zona de Ermita. El reciente atentado contra dos estrechos colaboradores de la mandataria capitalina ha hecho necesario rastrear historias hasta esa demarcación. Pero nos dicen que ni siquiera bajo las actuales circunstancias las autoridades están encontrando más apertura y colaboración de Alavez.
Las opacas figuras de San Lázaro
Cuando nadie calculaba que pudiera haber un personaje más escandaloso -y orgulloso de serlo- que Pedro Haces en la cúpula de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, de pronto surgió Arturo Ávila, nada menos que su vocero y quien, ahora se sabe, es el propietario de una mansión en California, Estados Unidos, con un valor comercial que supera el equivalente a 70 millones de pesos. El señor Ávila no sólo rivaliza en materia de enormes patrimonios con su compañero en la bancada que coordina el colmilludo político Ricardo Monreal. También exhibe gran desfachatez al alardear con intentos de chistes, cuando debería mostrar un mínimo pudor y compromiso de transparencia. Pero como se dijo alguna vez en San Lázaro: “Váyanse acostumbrando…”. ¿Y dónde quedó aquello dicho por la presidenta Sheinbaum de que “el servidor público debe ejercer su función con humildad”?