COLUMNA

Lenguas Viperinas

Por
Escrito en OPINIÓN el

Compiten gobernadores por simulación electoral

Quintana Roo, que gobierna Mara Lezama, y Coahuila, a cargo de Manuel Jiménez, no tendrán el próximo domingo elecciones de jueces con base en el perfil de cada aspirante. Los ciudadanos se enfrentarán a “planillas” en colectivo integradas por cada poder (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que realizó el filtro de candidaturas. Sin embargo, varias de estas últimas están repetidas en los tres listados, por lo que su ingreso será automático. Ya nos hemos enterado de otros mandatarios, como Samuel García, de Nuevo León, donde se jugará con “acordeones” que repartirá entre operadores electorales. Frente a todo ello, la verdadera competencia parece ser quién es el mayor simulador en esta elección. Y sí, entre ellos la competencia está intensa.

Economía planta alertas en 3 secretarías

Edgar Amador, de Hacienda; Marcelo Ebrard, de Economía, y Ariadna Montiel, de Bienestar, tienen la encomienda de Palacio para desatar el nudo que parece atenazar al crecimiento económico en el país, nos aseguran. Aumento de salarios mínimos, combustibles caros, aranceles, baja inversión y gasto en programas sociales no se traducen en la compra de productos “Hecho en México” (aunque sí la de mercancías de fuera). ¿Cómo estimular la inversión nacional y apuntalar el mercado interno sustituyendo importaciones, con una planta industrial no competitiva, y frente a la presión de Donald Trump de reducir el déficit en la balanza comercial entre ambas naciones, que hoy está en nuestro favor. ¿Podrán encontrar la cuadratura al círculo perverso que supone el amago de una recesión? 

El “chistorete” de Mauricio Kuri 

El gobernador de Querétaro, uno de los cuatro estados que restan bajo gobierno de Acción Nacional, aprovechó un evento público para hablar del incesante flujo de migración interna a esa entidad, lo que desde hace años incomoda a la población local. Entre bromas y veras, el gobernante dijo que sólo se pide a los recién llegados cuidar a la comunidad, respetar la ley… “y no votar por Morena”. La dirigente de éste, Luisa María Alcalde, reaccionó diciendo que las encuestas para la renovación de la gubernatura -que no será sino hasta 2027- arrojan un avance del morenismo en las preferencias ciudadanas. Lo que nadie aclara es que las “caballadas” -como se decía antes- lucen muy escuálidas en ambos frentes. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Continúan coqueteo mutuo con Madrid

Si no ocurre algo que lo posponga, en octubre deberá presentarse una magna exposición en la capital española en la que la presidenta Claudia Sheinbaum, nos dicen, tiene un especial interés, lo que se traducirá en nuevas señales de que ambos países buscan dejar atrás los momentos de rispidez en torno a la reclamada -y necesaria, creemos aquí- disculpa del Estado español por los crímenes de lesa humanidad en que incurrió lo que hoy es España durante la Conquista. La referida exhibición versará sobre mujeres indígenas gobernantes en nuestras culturas precolombinas. El proyecto, encomendado al titular del INAH, Diego Prieto, y al embajador Quirino Ordaz, incluirá tres sedes, dos de ellas recintos del propio gobierno español.