COLUMNA

Lenguas Viperinas

Por
Escrito en OPINIÓN el

La Presidenta y el ministro

La mandataria mexicana aseguró en su mañanera que, desde la Corte, un ministro, presumiblemente Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena (“extitular del SAT, de apellido compuesto”, dijo ella), pretende proteger a empresas grandes contribuyentes que buscan recuperar impuestos pagados durante la gestión de aquél, más intereses. Gutiérrez condujo al SAT entre 2008 y 2012, se presume bajo influencia del PRI y en particular, de Emilio Gamboa, uno de los mayores cabilderos que haya tenido el otrora poderoso partido en su historia moderna. En ese periodo recibió señalamientos de encubrir al exgobernador tamaulipeco Tomás Yarrington -acusado de complicidad con el Cartel del Golfo-, finalmente cazado por la justicia norteamericana.

Ricardo Anaya y el “crimen de estado”

¿Qué habrá querido decir el líder senatorial del PAN al declarar públicamente, dos veces, que el ataque mortal contra dos estrechos colaboradores de la jefa del Gobierno capitalino, Clara Brugada, muestra indicios de un “crimen de estado”, lo que en buen español significa que haya sido cometido u ordenado por un funcionario gubernamental, de cualquier orden. El astuto político, que ya maniobra para relevar a Mauricio Kuri en la gubernatura de Querétaro en 2027, tiene sobradas tablas retóricas para explicar lo que parece una ocurrencia o un “lapsus”.  ¿Aclarará, se disculpará o se hará el disimulado?

¿Le juegan las contras a la Fiscalía CDMX?  

No bien había terminado de dar ayer la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, una conferencia de prensa -en la que no aceptó preguntas- sobre la referida ejecución de Ximena Guzmán y José Muñoz, cuando circulaban ya en redes sociales, por conductos identificados, reveladores videos en torno a los hechos, sembrando versiones diferentes, entre ellas que el atentado tenía como objetivo a ambos funcionarios capitalinos. Se trata de un mercado negro de información alimentado y tolerado por mandos policiales que en ocasiones como esta podría ser interpretado como un intento de obstrucción de la justicia. Así va a estar difícil que den con los responsables materiales e intelectuales de estos asesinatos.

¿A qué vienen Rubio y Lutnik?

Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano, y su colega de Comercio, el multimillonario Howard Lutnick, viajarán a México para desahogar con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum una agenda muy incómoda para Palacio: seguridad, migración y crimen organizado, por un lado, y la anticipada renegociación del TMEC, por el otro. Lo peor de todo, se dice en los pasillos del gobierno mexicano, es que se puede llegar a determinados acuerdos tras arduas conversaciones; que incluso Rubio o Lutnick los avalen. Pero ambos al final dejan sentada frases como: “Bueno, así lo aceptamos hoy…, pero solo por hoy. Falta ver lo que diga el presidente (Donald Trump)”. De tal suerte que lo que se enhebra hoy se deshilacha al día siguiente.