¿Se va el cardenal Carlos Aguiar?
Nacido en enero de 1950, el cardenal Carlos Aguiar Retes, cabeza de la Iglesia católica en México, ha llegado a la edad de retiro, y ello atrae versiones sobre quién será su relevo. Nos aseguran que monseñor Aguiar ofreció su renuncia a Francisco, el papa recién fallecido, quien le habría solicitado permanecer en el cargo en espera de indicaciones de El Vaticano. Con una de las mayores feligresías católicas del mundo, la prudencia con México es… prudente. La decisión puede tardar lo que el nuevo pontífice determine, pero eso no impide las listas con especulaciones. Uno de quienes está atrayendo la atención es el obispo auxiliar de la ciudad de México Francisco Javier Acero, agustino como León XIV. Fue nombrado por Francisco en 2022. Un dato posiblemente incómodo es que es español (Valladolid, 1973).
¿Qué nos traerá Ronald Johnson?
Se asoma ya la llegada del próximo embajador norteamericano en México, Ron Johnson, quien el lunes rindió protesta ante el Congreso en Washington. El fue representante de su país en Ecuador, y se le atribuye estrecha cercanía con el presidente-influencer Nayib Bukele, al grado de son compadres. Se asegura que Míster Ron fue el verdadero artífice del modelo de seguridad en el país centroamericano, incluyendo el ya interminable “estado de excepción”, la creación de “cuadrantes” en su territorio y la escenográfica “mega prisión” que ahora alberga también a migrantes deportados desde la Unión Americana. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que se le ofrecerán todas las facilidades para que el diplomático presente cartas credenciales en Palacio y comience su misión…, cualquiera que ésta sea.
De pena, el debate Adán Augusto-Téllez
En las épocas en la que el Senado asumía su función como cámara alta, las discusiones ganadas por los improperios terminaban con una solicitud de las partes para que fueran retiradas del llamado Diario de los Debates. Ayer los legisladores Adán Augusto López, morenista y primero en el uso del micrófono como fusil, y la opositora Lilly Téllez, extraviaron la civilidad más elemental…, otra vez. ¿Cuánto tiempo nos seguirá avergonzando la (ex)cámara alta?
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Trabajadores del IFT, en busca de respeto
La reforma constitucional que determina su extinción ordena que el Instituto Federal de Telecomunicaciones siga operando hasta 180 días después de la aprobación de las leyes reglamentarias, lo que aún no ocurre, pero el presupuesto federal le asignó una cantidad ínfima a la institución, que ya casi se agotó incluso para cubrir los gastos básicos, salarios entre ellos. De ahí que sus trabajadores hayan ido a tocar las puertas del Senado, encontrando el oportunismo del legislador poblano morenista Ignacio Mier. Al menos éste se distraerá un poco de sus obsesivos “rounds” de sombra con su adversario político, el también morenista gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. ¿Podrá don Nacho hacer algo en este campo?