COLUMNA

Lenguas Viperinas

Por
Escrito en OPINIÓN el

¿Quién le teme a Mauricio Claver?

El enviado especial para América Latina del Departamento de Estado, que conduce su amigo Marco Rubio, ha empezado a mostrar músculo en la política regional, por lo que decidió sostener discretos coloquios con figuras mexicanas, particularmente empresarios, a los que ofrece una charla informal, fuera de grabadoras. Nos dicen que en esas conversaciones, frente a una tasa humeante y algunas galletas, Mauricio Claver-Carone se ha mostrado interesado en opiniones sobre el expresidente López Obrador y su círculo cercano, y especialmente sobre los presuntos negocios de sus hijos, “Andy” y Gonzalo BobbyLópez Beltrán. El señor Claver organizó en febrero pasado la gira por cinco países latinoamericanos de Rubio, la primera que haya hecho un titular de esa área en décadas. Pero, bueno, para como están las cosas, ¿quién le puede tener miedo a don Mauricio?

¿Oportunismo de la ANUIES?

Mire usted que es bueno siempre estar a la altura de los tiempos, pero la institución que reúne a las universidades públicas del país podría pecar esta vez de oportunismo trasnochado. Si la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, que encabeza Luis Armando González Plascencia, quería coquetear con las izquierdas mexicanas, tal vez exageró al organizarle una conferencia magistral al señor Ramón Jiménez López, un activo defensor de la dictadura dinástica que gobierna Corea del Norte. El señor Jiménez fue nombrado en agosto de 2022 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y la otrora secretaria de Educación, Delfina Gómez, director de una cadena de escuelas regionales de carácter técnico agrupadas en el llamado Instituto Tecnológico de México. El evento es este jueves, corra usted por los boletos.

Tabe andaba de festejo durante la tragedia

El alcalde panista de la capitalina Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, hizo malabares para eludir el hecho de que decidió acudir al festejo por la boda de Santiago Taboada -excandidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX- después que se conociera la tragedia con dos muertos durante el Festival Axe Ceremonia llevado a cabo en el Parque Bicententario dentro de esa demarcación. Aún frente a los hechos, y pese a saberse que el drama lo ocasionó el manejo indolente de una grúa, la administración de Tabe evitó cancelar el evento -como lo obliga la normatividad vigente- que reunió al tipo de cantantes que hacen apología del crimen organizado. La cadena de irregularidades y los oscuros nexos de los promotores con políticos llevaron ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum a informar que se estudia cancelar la concesión a una empresa privada para el uso del parque.

Regresa Fraser a México

Jane Fraser, la máxima directiva de la corporación financiera Citigroup, se reunió ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum. La señora Fraser es ya casi una vieja conocida en Palacio, al que acudió al menos en dos ocasiones para lidiar con la pretensión impulsada por el expresidente López Obrador, alentado por Pablo Gómez, de que el gobierno mexicano se hiciera de al menos una porción de la propiedad de Banamex. La idea fue descartada en forma elegante por la visitante. Este nuevo encuentro halló un contexto radicalmente diferente, como si habláramos de dos mundos, dos economías globales y dos Méxicos diferentes.