COLUMNA

Lenguas Viperinas

Por
Escrito en OPINIÓN el

Con la venia para hacer lo que sea

Como ya se tiene la luz verde de la autoridad electoral para hacer “lo que se quiera” en cuanto a la campaña para la elección judicial, el que aprovecha todo es el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña. El “desparpajado” senador utiliza sus redes sociales para hacer el llamado, a sus seguidores, de que coloquen una cartulina en la puerta de su casa o su ventana con la siguiente leyenda: “1º de junio, elección del poder judicial del pueblo”. Como ahora todo se permite.

Van por mesas con migrantes

El tema migrante parece ser de lo más rentable hoy día, desde cualquier óptica que se le mire. Al menos así lo está viendo la secretaría, de Morena, para mexicanas y mexicanos en el exterior, que dirige Alejandro Robles. Desde esta secretaría y junto con la bancada migrante de Morena, en el Congreso, se organizan unas mesas de trabajo con comunidad migrante en Estados Unidos, para “construir” propuestas con enfoque en justicia, derechos y participación. El tema será saber si eso aterrizará en algún proyecto o solamente servirá para los paseos.

Pelea por los restos del PRD

Aunque usted no lo crea, las cenizas del PRD se las están peleando y en tribunales. La diputada capitalina, del PRD, Nora Arias, quien asumió la presidencia de su partido en la CDMX tras las elecciones del 2024, se aferra a su encargo pese a que el Tribunal Electoral ya le dijo que no. Víctor Hugo Lobo es quien ha impugnado a Arias y ello se ha convertido en un conflicto entre los dos personajes que están viendo quién se queda con las cenizas del entonces partido del sol azteca.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

El desconocimiento de la Constitución

Vaya que si la ministra que busca ser elegida ministra de la Suprema Corte, sigue dando de qué hablar. Nos referimos a Lenia Batres, quien gusta de confrontarse a través de redes sociales y ahora llama despistados a quienes “creen que en México existe el acceso a la justicia y están garantizados los defensores de oficio porque lo ordena la ley”. ¡Ah caray! La Constitución Política en su artículo 17 señala que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales y su servicio será gratuito. Que la federación y las entidades federativas garantizarán la existencia de un servicio de defensoría pública. Uy.