El reconocimiento de Trump
Después de la tempestad viene la calma, cita el dicho. Así ocurrió, tras la llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, las cosas, en materia de aranceles se tranquilizaron, pero solamente por un mes. Sin embargo, es de resaltar que Trump reconoció el trabajo del gobierno mexicano, máxime cuando le recordaron que recién le enviaron 29 cabezas de organizaciones delictivas. Reconocimiento al trabajo realizado, y ahora se tiene un mes más.
El retroceso de la libertad electoral
Cuando en la década de los 90, del siglo pasado, se creó el Instituto Federal Electoral, fue con la idea de ciudadanizar los procesos electorales en México, dar pasos hacia una democracia. Lo que lograron gente como José Woldenberg, Miguel Ángel Granados Chapa, José Agustín Ortiz Pinchetti, entre otros, fue avanzar en el empoderamiento de la sociedad, que derivó después en la creación del Instituto Nacional Electoral que continuó con que la ciudadanía se apoderara de los procesos electorales. Hoy día, el INE de Guadalupe Taddei, permitió que los votos, en la jornada electoral de para elegir nuevo Poder Judicial, los contarán los propios consejos distritales del INE y no los ciudadanos como debiera ser. Vaya retroceso.
Los empresarios en Palacio
El sector empresarial ya respira mejor aunque no deja de tener la presión. Al menos unos 300 empresarios estuvieron en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum, esto luego de la llamada con el mandatario estadounidense, Donald Trump. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Alejandro Malagón, de Concamín, Juan José Sierra, de Coparmex, entre otros, aplaudieron a la presidenta Sheinbaum, pero coinciden que solamente han ganado un mes, tiempo en el que es necesario fortalecer a la industria. ¿Alcanzará?
Más allá de América del Norte
Entre que se sabe qué pasará con la amenaza de imposición arancelaria y el mes de respiro que se tiene ahora, el gobierno mexicano voltea para otros lados. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué se reunió con autoridades de la embajada de Irlanda en México, para revisar el comercio bilateral que se tiene, particularmente en los temas agroalimentarios. Lo que ambas partes buscan es mejorar la seguridad alimentaria.