Tiran (al fin) al fiscal de Morelos
Está documentado que el expresidente López Obrador pidió por años la cabeza del ahora ex fiscal morelense Uriel Carmona. Se lo encomendó a tres secretarios de Gobernación sucesivos: Olga Sánchez Cordero, Adán Augusto López y a Luisa María Alcalde, ante la incompetencia del entonces gobernador Cuauhtémoc Blanco, quien a veces atacaba a Carmona, a veces lo protegía vía el Congreso local. A la presidenta Sheinbaum le bastó un solo empujón, al parecer acompañada por la nueva titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Y adiós.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Salud, a marchas forzadas
El secretario de Salud, David Kershenobich, está acompañando personalmente negociaciones con proveedores clave de medicamentos, incluso en reuniones que se extienden hasta la medianoche, con la participación del subsecretario Eduardo Clark, en busca de sacar adelante el abasto de medicamentos en un entorno de recortes presupuestales muy serios, que superan los 150 mil millones de pesos contra el año anterior, que ya fue duro, aun sumando todos los rubros y entidades del sector.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Canal 11 ¿mayor oxígeno?
Renata Turrent, un personaje cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, comienza a marcar un nuevo estilo en el Canal 11, uno de los medios públicos secuestrados durante el pasado gobierno por los delirios ideológicos del ex vocero presidencial Jesús Ramírez. Nos aseguran que la visión de la emisora comienza a tomar distancia de ello para optar por el profesionalismo. El próximo lunes estrenará nueva barra de opinión y otros espacios, con algunos nombres con sello 4T y otros con trayectoria sólida, como Laura Sánchez Ley o Claudia Villegas. Tendrá ahí su plataforma Inna Afinogenova, esa curiosa emisaria de la propaganda rusa vía la agencia RT.
Las amenazas
Si bien existen mensajes de colaboración y buenas intenciones para evitar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México, los mensajes que llegan desde la Unión Americana son poco alentadores. Basta escuchar al zar de la frontera, Tom Homan, del gobierno del presidente Donald Trump, quien ya advirtió que si los cárteles mexicanos hacen daño a un soldado o agente estadounidense, se despertará la ira presidencial en el vecino país del norte. Aguas.