La negociación por la fuerza
En un hecho inédito, a la par que la comitiva del gobierno mexicano estaba reunida en el Departamento de Estado, en Washington, 29 capos de la delincuencia en México fueron entregados a la autoridad estadounidense, destacando aquél que por 40 años esperó el vecino país del norte: Rafael Caro Quintero. El anuncio mexicano, de la entrega, fue difundido con bombo y platillo, en tanto que la procuradora general de los Estados Unidos, Pamela Bondi, dejó claro que desde la Casa Blanca se negocia con la fuerza y en el Departamento de Justicia se utiliza el coraje y la ferocidad. Y esto, mientras Juan Ramón de la Fuente, Alejandro Gertz, Omar García Harfuch, entre otros, salían sonrientes del Departamento de Estado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Tira la piedra
La tarde del jueves circuló un video en el que una trabajadora del INAI encara a la comisionada Julieta del Río y le reclama por sus denuestos, críticas y denuncias a personal de la institución.
Te podría interesar
El episodio ocurrió cuando estaba por comenzar la sesión de pleno, de hecho, la comisionada Blanca Lilia Ibarra ya estaba en su sitio. Pero el pleito comenzó antes, cuando Del Río acudió al puesto de la trabajadora y la increpó porque, a su juicio, había insultado a los zacatecanos. Envuelta en la bandera de Zacatecas -de donde es originaria-, Del Río comenzó el pleito, y luego recurrió a espacios amigos para denunciar violencia y decir que se sintió amenazada por una trabajadora que está varios peldaños debajo de ella en el escalafón.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Ramírez Cuéllar, por eliminar el nepotismo en 2027
El diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar defenderá la iniciativa de impedir el nepotismo en contra de… otra facción de Morena.
El legislador, muy cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que tratará de enmendar la reforma aprobada por los senadores que impedirá a algún candidato suceder a su esposa, esposo, concubino, hija, o hermano, ya sea en las gubernaturas o la presidencia, pero que será efectiva en 2030, no dentro de dos años, cuando se renovarán los gobiernos de San Luis Potosí, Guerrero y Zacatecas. El diputado famoso por permitir la entrada de jinetes a San Lázaro hace unos 20 años dice que defenderá la iniciativa original. ¿Saldrán chispas?
Aleida sale de Iztapalapa
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, salió de su demarcación y ahora se le ve en el metro, en los bajo puentes de la Ciudad de México, pero no precisamente trabajando. La morenista apareció en la portada de una revista la cual ha colocado sendos espectaculares por todos lados, una práctica muy recurrente entre los políticos que se quieren promocionar. ¿Con cargo económico a quién?