Alista Claudia campaña por agua
Con el lema de que la defensa del agua une a México, el gobierno de la presidenta Sheinbaum detalla el próximo anuncio de una campaña para enfrentar la escasez de agua en el país, que pasará por ajustes profundos del consumo por parte de empresas privadas mediante inversiones por 21,000 millones de pesos para infraestructura, pero lo crucial será reducir el uso en casi 70 distritos de riego. El anuncio conjunto lo harán autoridades federales, estatales y empresarios. Para no perder de vista.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Pemex: ¿dónde está el piloto?
La petrolera convertida en un barril sin fondo durante el gobierno López Obrador recobró su carácter de paraestatal, pero sus resultados nomás no cuadran pese a los anuncios optimistas del director, Víctor Rodríguez Padilla. Mire usted: la extracción de petróleo en 2024 fue de 1.56 millones de barriles diarios, la más baja desde 1979. El proyecto que don Víctor avala con su frecuente locuacidad y la paciencia de la titular de Energía, Luz Elena González, es subir dicha cifra este año a esa cifra a 1.8 millones de barriles. Pero economistas de Banamex proyectaron ayer apenas 1.5 no sólo para 2025, sino la misma cifra también en 2026. ¿Entonces?
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Atajan nepotismo… hasta 2030
Se consumó. El Senado sacó adelante las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum con la que se prohíbe la reelección inmediata de legisladores y alcaldes, pero también la que impide el nepotismo, que es transferir a parientes en primer grado, el puesto gubernamental.
Pero algo pasó de última hora y la cosa no salió como la presidenta lo pidió. Ambas iniciativas se van, pero hasta 2030 y ello permite que Saúl Monreal busque el cargo que ya detentó su hermano Ricardo y ahora ocupa su otro hermano, David; Félix Salgado Macedonio, podrá suceder a su hija Evelyn, y Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, podrá remplazar a su marido.
No niegan la cruz
Tanto Margaret Satterthwaite, relatora de la ONU sobre la independencia judicial, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos advirtieron que la reforma judicial impulsada por el gobierno federal y su partido ponían en peligro la independencia de los jueces.
Quizá sin el objetivo de validar esas opiniones, las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, que son candidatas para integrar la nueva Corte de Justicia, visitaron a la fracción de Morena en la Cámara de Diputados. A Esquivel le preguntaron si era adecuado que una candidata estuviera con los diputados del partido en el gobierno y respondió que no iba como aspirante, solamente fue a exponer las bondades de la reforma… a quienes la aprobaron.