CLARA BRUGADA

Ciudad Animalista con Clara Brugada

El bienestar animal no solo es un motor de vida, sino es una causa que une; con Clara Brugada vamos juntas y juntos por el Plan C animalista en la ciudad. | Ana Villagrán

Escrito en OPINIÓN el

Por primera vez en la historia de la capital, tenemos una Jefa de Gobierno 100% animalista. Es muy común ver a Clara Brugada Molina acompañada de sus tres perros en alguno de los eventos públicos desde que ella fue Alcaldesa en Iztapalapa. Estos tres canes la acompañaron a sus acciones de gobierno en Iztapalapa que resultaron ser de un gobierno transformador y que en menos de seis años no solamente logró iluminar Iztapalapa de una manera que no se había visto en otra demarcación, porque además incidió en el entorno social de las personas de esa enorme alcaldía con la construcción de Utopías. 

Como una mujer mexicana que creció en Tlatelolco y ha rescatado animales desde los 11 años me siento profundamente entusiasmada con una persona que reconoce que un perro “no solo es un perro” que un gato “no solo es un gato” y que los pajaritos que se mueren por la pirotecnia “no solo es un pajarito” sino que forman parte de la sociedad que juntos construimos, y hoy me conmueve que ella llegue a gobernar la capital de esta nación. 

Durante la campaña tuve la enorme fortuna de caminar a su lado y ver no solo como era una idea electoral como muchos políticos lo utilizan, sino una convicción genuina que los seres sintientes merecen el reconocimiento legal, políticas públicas y presupuesto que los considere. Cuando logremos que el bienestar animal sea una política transversal en esta capital es cuando entonces lograremos que todas las demarcaciones y niveles de gobierno que tienen influencia en la vida de las y los capitalinos tenga un impacto real. 

Algo que me ha partido el corazón durante mi trayectoria política es visitar a las alcaldías que están más lejos, desfavorecidas económicamente y en donde los políticos se olvidan de la gente y más de los animales, y es que son en estas demarcaciones donde nuestro trabajo tiene que ser 1. Alimentar a los animales de situación de calle, 2. Levantar un censo de la cantidad de animales callejeros y empezar con un programa consolidado y permanente de esterilización, y así tener una  visión con la que avancemos.

Clara Brugada nos ha enseñado la manera en que debemos transformar la capital y sobretodo la manera de no rendirte y creer en tus sueños, y sobre todo trabajar con la convicción de que LAS CAUSAS SON LAS QUE MUEVEN EL CORAZÓN DE LA GENTE. Para mí es un honor acompañar a Clara en su gobierno y trabajar en sus proyectos animalistas, porque no hay nada que me nutra más el alma que conocer a la gente que se entrega en esta causa sin obtener nada a cambio, y lo hace  porque sabe que los animales sienten y merecen y deben ser integrados en nuestras decisiones cotidianas de gobierno.

Los 19 puntos que Clara presentó en su campaña van a ser nuestra guía máxima pero también todos aquellos puntos que presenten los animalistas, los 16 alcaldes y alcaldesas, los y las diputados y concejales y todas las personas que quieran aportar a esta causa para hacer a la CDMX la ciudad más animalista. Porque hoy sabemos que existen más de 1 millón 200 mil perros callejeros tenemos mucho por delante y mucho que hacer. El bienestar animal no solo es un motor de vida, sino es una causa que une. Con Clara Brugada vamos juntas y juntos por el Plan C animalista en la ciudad. 

Ana Villagrán

@AnaJVillagran