ANDREA CHÁVEZ

Lenguas Viperinas

Por
Escrito en OPINIÓN el

¿De quién se ríe la senadora?

La historia de la senadora Andrea Chávez supone un relato perteneciente al metaverso: oficialmente ocurre algo, pero lo contrario sucede en otra dimensión de la realidad. Los camiones con campañas de la salud que exhibían su imagen por Chihuahua siguen recorriendo el estado promoviendo mensajes de la legisladora. Los autobuses son propiedad de un empresario cercano al dirigente parlamentario del oficialismo en la (ex) cámara alta, Adán Augusto López (esos autobuses, del mismo dueño, al parecer con el mismo padrino, también andan por los caminos del sureste mexicano, por cierto). Las redes sociales de doña Andrea siguen exhibiendo pago de “pauta” para multiplicar su alcance,  y en la dirigencia de Morena, a cargo de Luisa María Alcalde y de “Andy” López Beltrán, hacen como que no se dan cuenta. ¿Tiempos de la metapolítica, o simple burla a los dictados de Palacio?

¿Dónde anda Ulises Lara?

La fiscal capitalina Bertha Alcalde acude periódicamente a audiencias públicas de la jefa del Gobierno capitalino, Clara Brugada. Y en ese entorno, aquella funcionaria ha venido siendo abordada por ciudadanos que le aportan pruebas sobre presuntas irregularidades de su antecesor, Ulises Lara, excuñado de Martí Batres, director del ISSSTE, por haber sido pareja de Lenia Batres, la controvertida “ministra del pueblo (o al menos del florido lenguaje popular). El señor Lara no tiene cargo formal en el gobierno, ni en el local ni en el federal. Hasta donde se conoce, imparte algunas clases en la Facultad de Derecho de la UNAM. ¿Se le invitará a platicar a la fiscalía, solo como testigo inicialmente, sobre algunas presuntas travesuras cometidas en la oficina de la que estuvo a cargo?

Vivienda accesible… pero

En todas las sociedades urbanas del mundo parece existir un reclamo de vivienda accesible, especialmente para los jóvenes que se incorporan al mercado de trabajo. En urbes emblemáticas como Londres, Madrid o Barcelona hay protestas multitudinarias contra la perversa ecuación bajo sueldos-viviendas caras-especulación con terrenos. La presidenta Claudia Sheinbaum encargó construir más de un millón de casas, al Infonavit que dirige el polémico Octavio Romero Oropeza, a quien se le señala de haber hundido a Pemex en deudas. ¿Usted le daría el privilegio de la duda?

Una pregunta para iniciados

Un tribunal federal ratificó la sentencia, ahora definitiva, contra la estrafalaria sección “¿Quién es quién en las mentiras?”, que por tres años condujo la señora Elizabeth García Vilchis -una exactivista poblana de ínfima monta- durante las conferencias mañaneras del expresidente López Obrador.  La sentencia establece que tal práctica supuso la violación de derechos constitucionales en materia de libertad de expresión. Se trata de un precedente ante lo que otros mandatarios pudieran llevar a cabo, incluso a nivel estatal. Lo que aquí deseamos preguntar es si el artífice de ese espacio de difamación es el mismo al que el columnista Raymundo Riva Palacio llamó “miserable” promotor de causas rusas en México, y al que otro reconocido analista, Enrique Galván, desde las páginas de “La Jornada”, bautizó como un “Tontín” que se robaba sobres con dinero dirigido a los “influencers” con los que manipulaba esas mañaneras. ¿Los tres son el mismo, y su nombre es Jesús Ramírez, exvocero presidencial?