IMPUESTOS

Cargar gasolina sigue siendo caro: SHCP mantiene IEPS sin estímulo fiscal

Al mantenerse suspendido el estímulo fiscal, los consumidores deberán cubrir el IEPS completo en cada litro de gasolina o diésel, lo que se traduce en precios más altos

Si necesitas cargar combustibles para tu vehículo, tu bolsillo sufrirá.
Sigue caro cargar combustible: Hacienda mantiene IEPS sin estímulo fiscal.Si necesitas cargar combustibles para tu vehículo, tu bolsillo sufrirá. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

Si necesitas cargar combustibles para tu vehículo, tu bolsillo sufrirá, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó que, durante la semana del 5 al 11 de julio de 2025, no se aplicará estímulo fiscal alguno al Impuesto Especial para la Producción y Servicio (IEPS) para la gasolina magna, premium y el diésel

Así lo establece el Acuerdo 93/2025, publicado este 4 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se fijan en 0.00?% los porcentajes de estímulo, lo que significa que los consumidores pagarán la totalidad del impuesto.

Con esta decisión, la gasolina Magna y el diésel cumplen tres meses consecutivos sin recibir subsidio fiscal, desde que fueron retirados a mediados de abril. 

Sigue leyendo: Sheinbaum reacciona a detención de Julio César Chávez Jr

En el caso de la gasolina Premium, ya son más de 20 meses sin estímulo alguno, situación que se mantiene desde octubre de 2023. 

IEPS se cobra íntegro: estas son las cuotas por litro

Según el acuerdo firmado por la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos de la SHCP, las cuotas del IEPS que deberán pagar los consumidores esta semana son:

  • Gasolina menor a 91 octanos (Magna): $6.4555 por litro
     
  • Gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium): $5.4513 por litro
     
  • Diésel: $7.0946 por litro
iStock

Sigue leyendo: Crédito Infonavit: ¿qué pasa con mi deuda si me bajan el sueldo?

Además, tanto los montos del estímulo fiscal base como los estímulos complementarios fueron establecidos en $0.0000 por litro, lo que implica la ausencia total de apoyo fiscal sobre estos energéticos.

Combustibles sin alivio fiscal a largo plazo 

La medida forma parte de la suspensión de apoyos que Hacienda ha aplicado durante 2025, en un entorno de disciplina presupuestaria y menor intervención para contener los precios energéticos. Aunque estos estímulos fueron clave en años anteriores para amortiguar los aumentos abruptos en los precios internacionales del petróleo, su retiro ha dejado a los consumidores sin protección ante fluctuaciones en los costos de los combustibles.

La suspensión del estímulo fiscal implica que los precios en estaciones de servicio reflejarán la totalidad del IEPS, lo cual incrementa la presión sobre los bolsillos de los hogares y sectores productivos. El acuerdo fue emitido con fundamento en los decretos publicados en 2016, 2022 y sus reformas más recientes, que facultan a la SHCP a ajustar semanalmente los apoyos fiscales en función de las condiciones del mercado energético.

Sigue leyendo: ¡Luces, cámara... quiebra! Cinemex entra en crisis en EU

¿Para qué sirven los estímulos fiscales a los combustibles? 

Los estímulos fiscales al IEPS sobre combustibles son mecanismos establecidos por el gobierno federal para reducir temporalmente la carga impositiva que se aplica a cada litro de gasolina o diésel

Cuando se activan, estos estímulos disminuyen el monto del impuesto que los consumidores deben pagar, lo cual puede contribuir a estabilizar los precios en momentos de alta volatilidad internacional o presión inflacionaria.

Su propósito principal es proteger el poder adquisitivo de la población y evitar incrementos abruptos en los precios finales de los combustibles, especialmente cuando los costos de referencia internacional suben de manera significativa.

Hacienda define estos apoyos semana a semana con base en factores como el tipo de cambio, los precios del petróleo y la situación fiscal del país.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

¿Desde cuándo se aplican estímulos a la gasolina en México? 

Contexto: en México, los estímulos fiscales a los combustibles comenzaron a aplicarse formalmente a partir del 1 de enero de 2017, con base en el Decreto publicado el 27 de diciembre de 2016 en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Este decreto fue emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como parte del proceso de liberalización de los precios de la gasolina y el diésel, y su objetivo era mitigar el impacto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en los precios al consumidor.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Posteriormente, en marzo de 2022, se incorporaron estímulos fiscales complementarios, a través de otro decreto, para enfrentar el alza en los precios internacionales de los energéticos provocada por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Estos estímulos adicionales permitieron a Hacienda subsidiar aún más el precio de los combustibles, incluyendo un apoyo directo por litro