LAVADO DE DINERO

Tras caso CIBanco y Vector, Singapur sanciona a UBS y Citi por lavado de dinero

UBS, Citi y Credit Suisse enfrentan nuevas sanciones por deficiencias en controles antilavado; a finales de junio, EU señaló a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero

Créditos: Archivo
Escrito en NEGOCIOS el

A una semana de que las autoridades de Estados Unidos identificaran a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero, las autoridades de Singapur impusieron multas a nueve entidades financieras por el mismo cargo, entre las que resaltan Citi, UBS y Credit Suisse.

El 25 de junio, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió órdenes contra tres instituciones financieras en México, entre ellas, CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por su presunta participación en operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo.

En esta ocasión, la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) impuso multas que, en total, llegaron a más de 21.5 millones de dólares y, el mayor monto lo deberá pagar Credit Suisse, subsidiaria de UBS con sede principal en Suiza, con 4 millones 551 mil dólares, de acuerdo con el medio especializado Bloomberg.

Asimismo, las filiales de UBS y Citi tuvieron sanciones por incumplir las normas contra el blanqueo de capitales, de acuerdo con autoridades locales.

La mayor sanción desde 2016

Contexto: Esta es la sanción más relevante impuesta por la MAS desde 2016 cuando sancionó a bancos y cerró la unidad local de la multinacional londinense, British Standards Institution (BSI), por las deficiencias mostradas con el 1Malasia Development Berhad o escándalo 1MDB.

Debemos recordar que el 1MDB fue un fondo soberano creado por el gobierno de Malasia en 2009, este tenía el objetivo de impulsar el desarrollo económico del país mediante inversiones estratégicas.

Lee: ¿Quién es el verdadero dueño de CIBanco?

Sin embargo, se convirtió en uno de los mayores escándalos financieros globales al revelarse el desvío de miles de millones de dólares hacia cuentas privadas vinculadas a altos funcionarios y empresarios, incluido el ex primer ministro Najib Razak.

La firma BSI, que operaba como banco privado en Suiza, fue señalada por las autoridades financieras suizas por haber fallado en sus mecanismos de prevención de lavado de dinero.

En 2016, la Autoridad Supervisora del Mercado Financiero de Suiza (FINMA) revocó la licencia bancaria de BSI Bank en ese país por permitir operaciones sospechosas relacionadas con el caso 1MDB, marcando la primera vez en la historia que un banco suizo perdía su autorización por un caso de corrupción internacional.

Sanciones para revertir reputación en Singapur

Esta sanción millonaria es la manera en que el país asiático está blindando su sistema financiero y restaurando su imagen como centro bancario confiable, tras verse envuelto en uno de los mayores escándalos de lavado de dinero en su historia reciente.

El caso involucró la incautación de activos por más 2 mil 200 millones de dólares estadounidenses y expuso cómo bancos, fideicomisos y agentes financieros en el país facilitaron la entrada de capitales de origen ilícito.

Lee: Bancos de México, sin impedimento de operaciones con CIBanco e Intercam: ABM

En esa ocasión se realizaron arrestos, congelamiento de cuentas y revisión de licencias, además se evidenció las serias fallas en los controles de cumplimiento y en la supervisión contra el lavado de dinero, incluso en instituciones con buena reputación internacional.

Este escándalo, ampliamente comparado con el caso 1MDB por su alcance transnacional y vínculos con redes financieras ílicitas, generó un fuerte cuestionamiento sobre la de las instituciones de Singapur.

Por ello, la MAS ha endurecido las sanciones, aumentado las auditorías a bancos y gestores de fondos, y lanzado una ofensiva para reforzar su marco de conozca a su cliente (KYC).

UBS, la banca privada de suiza

UBS Group AG es el mayor banco suizo y uno de los líderes globales en gestión de patrimonios, banca de inversión y servicios financieros para clientes institucionales.

Lee: Bancos prohíben operaciones con CIBanco, Intercam y Vector: Bursamétrica

Tiene su sede en Zúrich y opera en más de 50 países, además administra activos superiores a los 4 billones de dólares. Su reputación se consolidó por décadas como una referencia en banca privada y gestión de riqueza; sin embargo, ha enfrentado múltiples sanciones por casos de evasión fiscal y lavado de dinero.

En México, UBS tiene presencia desde 1991 y opera a través de UBS Asesores México, S.A. de C.V., autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

No ofrece servicios de banca comercial, se dedica a asesoría en inversiones para clientes de alto patrimonio. En 2023, tras adquirir a su histórico rival Credit Suisse, UBS reforzó su posición en América Latina, aunque mantiene una estrategia selectiva en mercados emergentes como el mexicano.

Citigroup, la banca global 

Citigroup Inc., con sede en Nueva York, es uno de los mayores conglomerados financieros del mundo, con operaciones en más de 160 países. Ofrece servicios de banca minorista, corporativa, de inversión y tarjetas de crédito, también es conocida como una de las "Big Four" de Wall Street, y tiene un papel clave en los mercados financieros globales desde su fundación en 1812.

En México, Citigroup operó durante más de dos décadas a través de Banamex, el histórico banco nacional que adquirió en 2001 por más de 12 mil millones de dólares.

Lee: ¿Banamex se va de México? La historia detrás de sus bancos y cajeros automáticos

Sin embargo, en 2022 anunció su intención de vender sus operaciones de banca de consumo y empresarial en el país, lo que culminó en 2024 con la creación de Banamex como entidad independiente y su próxima salida a Bolsa.

Citigroup conservará en México únicamente su división de banca corporativa y de inversión, dirigida a grandes empresas e instituciones.

Credit Suisse en reciente crisis

Credit Suisse Group AG fue durante décadas uno de los bancos más importantes de Suiza y Europa, especializado en servicios de banca privada, asesoría financiera, administración de activos y banca de inversión. Fundado en 1856, fue clave en el financiamiento del desarrollo industrial suizo.

Sin embargo, a partir de 2020 enfrentó múltiples escándalos por mal manejo de riesgos, relaciones con clientes de alto perfil involucrados en corrupción y una fuerte crisis de confianza que lo llevó al colapso en 2023.

En México, Credit Suisse operaba principalmente en el segmento de banca de inversión y gestión patrimonial, sin ofrecer servicios de banca minorista.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Tenía oficinas en la Ciudad de México y atendía a grandes corporativos, inversionistas institucionales y personas de alto patrimonio. Con su colapso y la posterior adquisición por parte de UBS, su marca fue absorbida y su presencia en México ahora está en proceso de transición bajo el control del grupo comprador.

esr