INEGI

Exportación de autos se contrajo 2.9% en mayo, a tasa anual: Inegi

Los datos del Inegi muestran que, en el quinto mes del año, las exportaciones de vehículos sumaron 301,112 unidades

Este indicador del Inegi proporciona datos mensuales sobre la producción, exportación y venta de vehículos ligeros en México.
Exportación de autos se contrajo 2.9% en mayo, a tasa anual: Inegi.Este indicador del Inegi proporciona datos mensuales sobre la producción, exportación y venta de vehículos ligeros en México.Créditos: iStock
Escrito en NEGOCIOS el

Durante mayo de 2025, la industria automotriz de vehículos ligeros en México reportó una baja en sus principales indicadores. Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz (RAIAVL), se produjeron 358,209 unidades, lo que representó una caída de 2.0% respecto al mismo mes del año pasado. 

Las exportaciones también retrocedieron 2.9%, a tasa anual, al sumar 301,112 unidades enviadas al extranjero.

En contraste, las ventas al público en el mercado interno mostraron un leve ajuste de -0.4% frente a mayo de 2024, con 119,959 vehículos vendidos. Sin embargo, en el acumulado de los primeros cinco meses del año, la comercialización doméstica mostró un crecimiento de 0.95%, al sumar 593,282 unidades.

Sigue leyendo: Hugo Aguilar pide voto de confianza para la nueva Corte

Estados Unidos, principal destino de exportación

Contexto: durante el periodo de enero a mayo, Estados Unidos concentró el 80.9% del total de vehículos ligeros exportados desde México, seguido de Canadá con el 10.2% y Alemania con el 2.4%. En total, se enviaron 1,334,667 unidades al extranjero en los primeros cinco meses de 2025, lo que representa una baja de 6.3% anual.

iStock

Sigue leyendo: Condusef advierte a usuarios sobre intento de fraude

Por tipo de vehículo, los camiones ligeros dominaron la producción nacional con el 76.6% del total, mientras que los automóviles representaron el 23.4%, según los datos del Inegi

La desaceleración en las exportaciones afectó a marcas como Mazda, que tuvo una caída de -63.1% en mayo; Volkswagen (-32.4%) y Stellantis (-7.7%), mientras que otras como Toyota (+29.6%) y Honda (+28.7%) reportaron avances importantes en sus envíos al exterior.

Sigue leyendo: Alertan por nueva estafa: así opera el falso "mago"

Marcas automotrices con resultados mixtos en ventas

Los datos del Inegi muestran que el comportamiento de las ventas internas registró contrastes importantes entre marcas. Algunas mantuvieron su posición con incrementos modestos, mientras otras registraron caídas notables, reflejando la competencia y reconfiguración del mercado mexicano.

Entre las marcas con mejor desempeño destacan:

• Nissan: 22,573 unidades (+8.4%)

• Toyota: 10,974 unidades (+10.7%)

• Mazda: 8,671 unidades (+8.8%)

• KIA: 8,853 unidades (+0.6%)

• Renault: 2,172 unidades (+43.0%)

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Por otro lado, algunas marcas experimentaron retrocesos considerables en sus ventas respecto al mismo mes del año anterior:

• SEAT: 1,435 unidades (-37.6%)

• Audi: 734 unidades (-23.0%)

• Suzuki: 3,077 unidades (-14.4%)

• Mercedes-Benz: 730 unidades (-26.6%)

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Estos resultados reflejan un entorno de ajustes en las preferencias del consumidor, la oferta disponible y posibles impactos en cadenas de suministro o estrategias comerciales específicas.

Este indicador del Inegi proporciona datos mensuales sobre la producción, exportación y venta de vehículos ligeros en México. Su objetivo es ofrecer un panorama detallado y oportuno sobre la evolución de una de las industrias clave para la economía nacional, considerando tanto el mercado interno como el comportamiento del comercio exterior.

MA