Ante la ola de inseguridad en el país, diversos sectores de la población han volteado a ver los blindajes de autos y propiedades como una alternativa.
Representantes del Consejo Nacional de la Industria Balística (CNB) exponen a La Silla Rota que en este caso se encuentran las clases medias.
En Veracruz, Tamaulipas, Tabasco y el Noreste de México es donde se está adquiriendo blindaje de nivel alto para los vehículos; mientras en la Ciudad de México y Nuevo León las personas buscan prevenirse de los robos en el tráfico con blindajes de prevención.
Te podría interesar
Contexto: de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de marzo de 2025, el 61.9% de la población mayor de 18 años en 91 zonas urbanas considera que vivir en su ciudad es inseguro; este porcentaje no mostró cambio estadísticamente significativo respecto al 61.7% registrado en diciembre de 2024. Además, entre el segundo semestre de 2024, el 29.8% de los hogares urbanos con al menos un integrante mayor de edad fueron víctimas de robo, extorsión o fraude, incluyendo específicamente el robo a casa habitación, el robo a vehículo o asaltos en la vía pública.
La victimización específica revela que 8.5% de los hogares urbanos sufrió robo parcial de vehículo en el segundo semestre de 2024, mientras que 8.7% reportó robos o asaltos en la vía pública o transporte, categorías que incluyen asaltos a automovilistas.
Edgar Beltrán, delegado de la comisión de blindaje automotriz del Consejo Nacional de la Industria Balística, expone que un blindaje para un vehículo puede ubicarse en 36 mil dólares en nivel 3; entre 53 mil y 60 mil dólares en nivel 4 y de 70 mil a 83 mil dólares en nivel 5.
“Hay un aumento de blindajes, por una percepción de análisis de riesgos…. ahorita hay un gran aumento en personas que nunca habían tenido un coche blindado, que realmente sienten esa inseguridad, porque ya le pasó al vecino, porque ya les pasó a ellos mismos. Son personas que han sido asaltadas en Constituyentes, en Reforma… las personas que están en el tráfico o trasladándose en la ciudad son los que se están blindando muchísimo. Tenemos muchas cotizaciones”, expresa.
Y es que, asegura Beltrán, el blindaje automotriz que puede tardar un promedio de 30 días, elimina la percepción de riesgo hasta en 50%.
“La clase media ya está buscando, porque ya están cansados de ese tipo de violencia de que te ponen una pistola en un alto”, expone.
Los niveles 2 y 3 utilizados para un antiasalto urbano, tienen una resistencia balística a pistolas, subametrallora y revolver; el nivel 4 para un antisecuestro, está diseñado para soportar ataques de pistolas, subametralladoras, revolver y rifles de asalto AK47 y R15, mientras el nivel 5 es para un antiatentado blinda contra un Fusil Automatique Léger (FAL), según la CNB.
En 2024, a pesar de que hay un desface en la información, los registros oficiales que tiene la CNB es de 2 mil 775 vehículos blindados, un aumento de 18%, contra un año atrás, asegura.
Profesionistas se blindan
René Rivera, presidente de la comisión de blindaje arquitectónico del Consejo Nacional de la Industria Balística, aseguró que profesionistas buscan blindarse en sus automóviles o en sus domicilios.
“Un doctor que salir de madrugada quiere salir protegido, un doctor que llega de madrugada a su casa, también quiere estar asegurado él y su familia, uno piensa, que se lleven lo que sea, pero que no entren a la parte íntima donde está mi familia, esposa e hijos”, expresa.
De acuerdo con el CNB, en la actualidad, el blindaje arquitectónico en México se encuentra de la siguiente forma: casa habitación, 60%; corporativo, 20%; instalaciones estratégicas, 15% y 5% en joyerías y tiendas departamentales.
“Cuando te subes a un vehículo y está blindado, no te quieres bajar de él, cuando entras a una casa y está blindada, oyes el click de la cerradura, te sientes seguro”, comenta Rivera.
Actualmente, expone, en la CDMX hay una cantidad importante de requisiciones de blindajes en zonas residenciales.
En la actualidad, la Dirección General de Seguridad Privada dependiente de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana, en 2024 registraba 137 empresas dedicadas al blindaje automotriz y 200 en otros dispositivos técnicos.
Quien usa blindaje, nunca lo deja
El delegado de la comisión de blindaje automotriz del CNB asegura que las personas que ya han usado un blindaje, nunca más lo dejan.
“Es una manera de vivir seguro en el trayecto”, asegura Edgar Beltrán.
Contexto: La CNB informó el diciembre de 2024 que hace algunos años, México ocupaba el tercer lugar en el ranking de demanda de vehículos en Latinoamérica, pero ahora ya se encuentra en el segundo sitio.
Cuestionado sobre si a mayor demanda de blindaje, se pudiera abaratar los costos, Beltrán expone que buscan no demeritar el trabajo de los blindadores ni calidad del producto que proviene de Europa y Estados Unidos.
“No podemos entrar a una guerra de precios y bajar los costos como pasó en Guatemala, empezaron una guerra de precios y ahora están metiendo material no balístico… En el momento que empieces una guerra de precios, aunque haya mucha demanda y alguien empiece a bajar los costos, va a llegar un momento en que vas a traer productos de Asia, no certificados y es ahí donde no queremos estar, a mayo demanda, lo que queremos es seguir con la misma calidad”, detalla.
René Rivera, presidente de la comisión de blindaje arquitectónico del CNB, añadió que han surgido empresas que aseguran blindar por 100 mil o 150 mil pesos, pero no son seguras y ponen en riesgo al cliente.
Hacia adelante, el panorama de los blindajes dependerá del éxito que tenga el éxito del gobierno en materia de seguridad pública, concluyeron.
Contexto: a inicios de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgo la llamada Ley de Austeridad Republicana, con la cual se buscaba prohibir la compra de vehículos nuevos para funcionarios, esta mañana el mandatario justificó la renta de vehículos nuevos que han realizado algunas dependencias.
Durante la mañanera, el jefe del Ejecutivo aseguró que en lo que va de su gobierno no se han comprado vehículos y que incluso el auto que utiliza para trasladarse no tiene blindaje.