Por octava semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió no aplicar estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre los combustibles automotrices. Esto significa que, durante la semana del 7 al 13 de junio de 2025, los consumidores mexicanos seguirán pagando el impuesto completo al cargar gasolina y sin ningún tipo de subsidio.
Según el decreto publicado este 6 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), “del 7 al 13 de junio de 2025 el estímulo fiscal será de cero por ciento para las gasolinas Magna, Premium y el diésel”. Esta decisión da continuidad a una política iniciada desde la gaceta del pasado 12 de abril, fecha en la que Hacienda comenzó a limitar gradualmente estos apoyos que, durante meses anteriores, habían ayudado a suavizar el impacto del precio del combustible.
El cobro total del IEPS significa que los conductores están pagando el impuesto completo sin descuento alguno. Para los consumidores, esto se traduce en un aumento del precio final por litro de gasolina.
Te podría interesar
Aunque a corto plazo esta medida representa un gasto mayor para los bolsillos, desde el punto de vista fiscal puede contribuir a fortalecer las finanzas públicas al elevar la recaudación tributaria. Sin embargo, especialistas advierten que la falta de estímulos podría generar presiones inflacionarias indirectas, ya que el alza en el transporte y la distribución también se traslada al precio de productos básicos.
Sigue leyendo: La CNTE retira su plantón del Zócalo luego de 22 días de paro
Te podría interesar
Los precios al alza por impuesto completo
Contexto: con la eliminación de los estímulos fiscales, las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios son equivalentes a:
Sigue leyendo: Hallan 5 cuerpos en edificio de Peralvillo destinado a albergue para migrantes
- Gasolina Magna: 6.45 pesos por litro
- Gasolina Premium: 5.21 pesos por litro
- Diésel: 7.09 pesos por litro
Sigue leyendo: Trump descarta llamada con Musk: “perdió la cabeza y no estoy interesado”
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Estas cifras representan un incremento respecto a semanas anteriores. Por ejemplo, del 31 de mayo al 6 de junio, la gasolina Magna aún contaba con un estímulo del 20%, con una cuota efectiva de 5.16 pesos. Ahora, los automovilistas están pagando un 25% más en el componente fiscal de ese combustible.
Aunque la SHCP no ha explicado públicamente las razones detrás de esta decisión sostenida, todo indica que responde a un enfoque de fortalecimiento de ingresos fiscales en un momento en el que el gasto público ha crecido.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El panorama sobre el regreso de los estímulos sigue siendo incierto, por lo que se recomienda a los consumidores seguir las actualizaciones semanales en el DOF.