TURISMO EN MÉXICO

Plan México Turismo: apuesta de Sheinbaum para ser potencia global en 2030

Con una visión integral que abarca infraestructura, sostenibilidad, inversión privada y promoción internacional, el Plan México Turismo marca el inicio de una nueva etapa para este sector económico

El Plan México Turismo se trata de una estrategia integral que pretende posicionar al país como una de las cinco naciones más visitadas del mundo.
“Plan México Turismo”: la apuesta de Sheinbaum para convertir al país en potencia global hacia 2030.El Plan México Turismo se trata de una estrategia integral que pretende posicionar al país como una de las cinco naciones más visitadas del mundo. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México presentó el ambicioso Plan México Turismo con metas definidas para el periodo 2025–2030, su objetivo es incrementar el número de visitantes, elevar la inversión turística, profesionalizar al sector y consolidar destinos sostenibles, todo ello de la mano de una visión de inclusión, sustentabilidad e infraestructura moderna.

Durante su intervención, la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que el turismo “no sólo genera derrama económica, sino prosperidad compartida para nuestro pueblo”, y destacó que el país se mantiene como el sexto más visitado a nivel mundial. Sin embargo, advirtió que para alcanzar el quinto lugar, se requiere un crecimiento sostenido del 40% en la llegada de turistas internacionales hacia 2030.

Contexto: el Plan México Turismo se trata de una estrategia integral que pretende posicionar al país como una de las cinco naciones más visitadas del mundo en la próxima década. 

Sigue leyendo: SRE no activó la red de protección legal a mexicanos en EU

Objetivos estratégicos del Plan México

La funcionaria explicó que el Plan México contempla metas macroeconómicas medibles, como generar 27% más empleos en el sector, incrementar el PIB turístico en 9%, y lograr un alza del 46% en la derrama económica para finales de la década. Asimismo, se buscará aumentar 12% la infraestructura hotelera, 31.5% los destinos turísticos certificados en sustentabilidad y atraer más de 30 mil millones de dólares en inversión turística.

Queremos subir al Top 10 del ranking de marca país. México está de moda, y tenemos que capitalizar ese interés”, afirmó Rodríguez Zamora. Incluso ayudará a impulsar el contenido nacional en la oferta turística, mediante la iniciativa Hecho en México, en alianza con la Secretaría de Economía y el sector privado. 

“Queremos que los hoteles y restaurantes integren productos locales, como la miel de Yucatán, a sus cadenas de valor”, añadió.

Cuartoscuro

Sigue leyendo: “Asesinato de una joven democracia”: la sentencia del Grupo IDEA tras elección judicial

Nuevas rutas, trenes, ferias y Copa Mundial 2026

La secretaria expuso que el turismo nacional, con más de 60 millones de viajeros al año, será clave para fortalecer el mercado interno, mientras que a nivel internacional se abrirán nuevos mercados en Asia, América Latina y Europa.

Rodríguez Zamora indicó que el Tren Maya y los hoteles del Grupo Mundo Maya forman parte del nuevo rostro turístico de México. “Queremos pasar de una ocupación predominantemente nacional a una internacional más robusta. Estamos trabajando para que este producto se comercialice globalmente”, aseguró.

Además, adelantó que México participará en al menos 15 ferias internacionales en los próximos dos años, como parte de su estrategia de promoción global.

Sigue leyendo: Trump insiste con amenaza arancelaria contra vehículos del extranjero

Respecto al Mundial de Fútbol de 2026, destacó que México será la única sede en la historia que ha albergado tres Copas del Mundo y que este evento representará una oportunidad de oro para mostrar el país al mundo. Se prevé la llegada de 5.5 millones de visitantes, una alza del 44% en el turismo durante esas fechas y más de 1,000 millones de dólares en ingresos por consumo turístico.

“Vamos a llevar esta Copa del Mundo a los 177 pueblos mágicos. Habrá actividades culturales, transmisiones deportivas, campeonatos y hasta murales en fachadas municipales. Queremos dejar un legado”, mencionó.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

La titular de Turismo también presentó datos actualizados de abril: 31.5 millones de visitantes internacionales y 15.6 millones de turistas, lo que representa crecimientos anuales de 13.3% y 6%, respectivamente. La derrama económica fue de 13,300 millones de dólares y se reportan 2.95 millones de empleos directos en el sector, lo que mantiene al turismo como el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Rodríguez Zamora también celebró el éxito del primer Buen Fin del Turismo, iniciativa liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que generó 40 mil millones de pesos en ingresos, con más de 108 mil experiencias turísticas creadas en un solo fin de semana.

“Lo más importante fue que promovimos el consumo local y las experiencias de romance y naturaleza, que hoy son las grandes tendencias del turismo mundial”, finalizó.