Las ventas al mayoreo de vehículos pesados en México cayeron 32.2% anual en mayo, según datos del Inegi, lo que representa la baja mensual más pronunciada registrada en lo que va del año.
Mientras la producción también retrocedió y el mercado interno se contrajo, las exportaciones mostraron un desempeño positivo con un aumento superior al 30%.
El reporte forma parte del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), una herramienta estadística mensual elaborada por el Inegi que recopila información de fabricantes afiliados y no afiliados a la ANPACT. Este indicador proporciona datos detallados sobre las ventas al menudeo y mayoreo, así como sobre la producción y exportación de camiones, autobuses y tractocamiones pesados que se comercializan o ensamblan en el país.
Te podría interesar
Sigue leyendo: Los Ángeles: Sheinbaum apela a reforma migratoria que reconozca a mexicanos en EU
Producción a la baja y exportaciones al alza
Contexto: durante mayo, las ventas al menudeo sumaron 3,367 unidades, lo que representó una caída del 21.3% respecto al mismo mes del año anterior. En el segmento de mayoreo, las ventas fueron de 2,366 unidades, con una disminución aún más pronunciada del 32.2%.
Te podría interesar
Sigue leyendo: ¿Qué dio origen a las protestas en Los Ángeles?
En el mismo mes, la producción nacional de vehículos pesados fue de 10,576 unidades, lo que significó una baja anual del 12.9%. No obstante, el panorama internacional fue mucho más favorable: las exportaciones aumentaron 31.3%, alcanzando las 13,045 unidades enviadas al extranjero.
Sigue leyendo: ¿Donald Trump puede arrestar al gobernador de California por los disturbios?
El principal destino fue Estados Unidos, que concentró el 94.8% de las exportaciones durante los primeros cinco meses del año. Le siguieron, muy por debajo, Canadá (3.7%) y Colombia (0.6%).
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Caídas acumuladas en el año
Entre enero y mayo de 2025, se han vendido 17,477 unidades al menudeo, una caída del 20.8% frente al mismo periodo de 2024. En el mayoreo, el retroceso es aún mayor: 12,280 unidades, equivalentes a una baja del 41.5%.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En cuanto a la producción acumulada en los primeros cinco meses, esta fue de 63,208 vehículos, lo que representa una reducción de 20.9% anual. En contraste, las exportaciones en ese mismo periodo cayeron 11.9%, con 55,817 unidades enviadas al exterior.