SHCP

Hacienda busca impedir participación de ministro de la SCJN en litigios fiscales clave

La SHCP asegura que el anterior cargo de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena como jefe del SAT podría comprometer su imparcialidad en la resolución de casos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se excuse de participar en varios litigios fiscales clave de empresas.
Hacienda busca impedir participación de ministro de la SCJN en litigios fiscales clave.La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se excuse de participar en varios litigios fiscales clave de empresas.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se excuse de participar en varios litigios fiscales clave de empresas. Esta acción intensifica la confrontación entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.

La solicitud de impedimento, que busca apartar al ministro de la deliberación y fallo, se centra inicialmente en un amparo promovido por Risen Manufactura S.A. de C.V. 

Esta empresa reclama al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pago de intereses generados por la devolución de un crédito fiscal previamente declarado nulo, el cual asciende a 16.2 millones de pesos. 

Sin embargo, la acción de Hacienda va más allá de este caso particular. 

Sigue leyendo: Migrantes mexicanos en Estados Unidos se preparan para lo peor, la deportación

La SHCP ha solicitado también que el ministro Gutiérrez Ortiz Mena se excuse de intervenir en otros amparos directos en revisión. Entre ellos, se encuentra un litigio promovido por la empresa Operadora de Centros Comerciales Opción, S.A. de C.V., que busca la devolución de impuestos pagados indebidamente, junto con sus respectivos intereses.

Adicionalmente, se ha solicitado su inhibición en el caso de la empresa Gigante Verde, S. de R.L. de C.V., que reclama la devolución de un crédito fiscal declarado nulo por 59 millones 208 mil 432.60 pesos, más actualizaciones e intereses que suman otros 58 millones 417 mil 931.45 pesos.

La justificación principal de la SHCP para estas solicitudes se basa en la posible existencia de un conflicto de interés derivado de la trayectoria profesional del ministro Gutiérrez Ortiz Mena

Contexto: el ministro Gutiérrez Ortiz Mena se desempeñó con jefe del SAT entre 2008 y 2012; previamente había sido Administrador General de Grandes Contribuyentes.

Cuartoscuro

Sigue leyendo: Clases medias se blindan ante inseguridad en México

Hacienda argumentó que su anterior cargo como titular del SAT podría comprometer su imparcialidad en la resolución de estos casos, donde se revisan decisiones y criterios de la propia administración tributaria que él encabezó.

Tensiones entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

La admisión a trámite de la solicitud por parte de la Presidencia de la Corte ha iniciado un procedimiento específico: el caso ha sido turnado a la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, quien deberá recabar la opinión del propio ministro Gutiérrez Ortiz Mena sobre la procedencia de su excusa.

Sigue leyendo: Cuarto día de protestas de migrantes; Trump prepara envío de 700 marines

Esta controversia se enmarca en un periodo de crecientes tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, especialmente en temas fiscales.

Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha externado críticas públicas hacia la postura del ministro Gutiérrez Ortiz Mena en casos relacionados con intereses empresariales, lo que intensifica el debate sobre la independencia judicial y los criterios fiscales.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

La decisión que adopte la SCJN en relación con esta solicitud de impedimento podría sentar un precedente importante sobre los límites de la participación de los ministros en asuntos donde pueda existir un conflicto de interés real o potencial. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Además, tendrá implicaciones significativas para la resolución de futuros litigios fiscales que involucren a empresas y la administración tributaria.