ARANCELES TRUMP

Fletes marítimos rompen récord por tensiones comerciales entre China y EU

Las tarifas de envío entre China y EU registraron un alza histórica en medio de nuevas tensiones arancelarias

El conflicto comercial entre China y EU ya impacta el comercio global con aumentos en rutas hacia Europa y América
El conflicto comercial entre China y EU ya impacta el comercio global con aumentos en rutas hacia Europa y AméricaCréditos: EFE
Escrito en NEGOCIOS el

El flete "spot", aquel envío marítimo internacional con pago único, de Shangai a Los Ángeles llegó a un precio máximo histórico el pasado 6 de junio.

El traslado del flete de 40 pies, o 12.192 metros por contenedor, se colocó en 5,867 dólares y, de acuerdo con la información de la consultora británica Drewry, el precio de este flete el 22 de mayo era de 3,197 dólares. Sin embargo, el mayor pico registrado fue el 9 de enero de este año cuando se colocó el 5,500 dólares.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, apunta que este precio acumula un incremento de 136.27% desde el 28 de marzo.

Guerra arancelaria, detrás del aumento

La directora de Análisis Económico de Banco Base señala que esto ocurrió por los elevados aranceles que se impusieron durante abril y mayo entre China y Estados Unidos.

Agrega que "debido a que estos aranceles han bajado, al reanudarse las exportaciones se crea un cuello de botella, pues la demanda por servicios de transporte excede la oferta".

Lee: China y EU logran acuerdo preliminar para bajar tensión arancelaria

Las consecuencias de estos aumentos en los fletes pueden provocar que se transfieran a los productos finales, por lo que podría existir un alza en la inflación, "tal como sucedió en la pandemia", concluye Siller.

Tregua de aranceles China-EU

Contexto: Hoy, China y Estados Unidos llegaron a un acuerdo preliminar para establecer un marco de trabajo que implemente el consenso alcanzado por los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, en la llamada que mantuvieron la semana pasada.

El 2 de junio, China rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre un supuesto incumplimiento del acuerdo alcanzado en mayo para reducir temporalmente los aranceles bilaterales y acusó a Washington de “socavar gravemente” el consenso logrado en las negociaciones comerciales celebradas en Ginebra.

Lee: Producción automotriz se traslada: GM saca dos modelos de México

Debemos recordar que ambas potencias habían pactado una tregua arancelaria de tres meses, reduciendo EU sus tarifas del 145% al 30%, y China del 125% al 10%, en un intento por abrir la puerta a un acuerdo más amplio.

Sin embargo, en los últimos días se han recrudecido las tensiones, con nuevas restricciones impuestas por Washington y una caída del 20% en las importaciones estadounidenses de bienes en abril.

Índice Mundial de Contenedores al alza

Además de la ruta Shangai a Los Ángeles, el Índice Mundial de Contenedores (WCI, por sus siglas en inglés) de Drewry apunta que hay un aumento del 70% en las últimas 4 semanas.

"Ya que la “pausa” del presidente Donald Trump en los aranceles de importación condujo a una reanudación del tráfico con destino a Estados Unidos después del colapso inicial de los volúmenes transpacíficos", explica la página oficial del WCI.

En la última semana, otro de los aumentos significativos ocurrió en la ruta Shangai a Rotterdam con un aumento del 32% y, la ruta Shangai a Génova incrementó un 38%.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

"El último y repentino fortalecimiento a corto plazo del equilibrio entre la oferta y la demanda en el transporte marítimo mundial de contenedores ha revertido la tendencia de tarifas en descenso que había comenzado en enero", señala la consultora británica y añade que se prevé un debilitamiento en la oferta y demanda en el segundo semestre de 2025, lo cual se reflejará en los precios de los fletes.

esr