ARANCELES

Ford pierde 65% en el primer trimestre de 2025 y alerta por impacto de aranceles

La compañía estima un impacto financiero de hasta 1,500 millones de dólares este año, ante la incertidumbre provocada por las políticas comerciales de Trump

El beneficio neto ajustado de Ford cayó 171% en el primer trimestre
El beneficio neto ajustado de Ford cayó 171% en el primer trimestreCréditos: Especial
Escrito en NEGOCIOS el

Con la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Ford está enfrentando un desplome de beneficios netos de 64.6% en este primer trimestre de 2025 y, además, por estos aumentos en los aranceles, la empresa prevé un costo financiero de hasta 1,500 millones de dólares este 2025.

Todo esto llevó a que la empresa anunciara que la previsión financiera queda suspendida para 2025 "debido a la incertidumbre relacionada con los aranceles".

"Son un riesgo sustancial para el sector que podrían tener significantes impactos en los resultados financieros y que hacen que la actualización de la previsión financiera sea difícil en estos momentos dado el ámbito potencial de resultados", dijo en un comunicado.

Caída de 171% en beneficio neto

La compañía indicó que sus ventas en el primer trimestre cayeron un 7% a 971,000 unidades, sus ingresos se redujeron un 5% a 40,659 millones de dólares y el beneficio neto de explotación ajustado (ebit ajustado) disminuyó un 171% a 1,019 millones de dólares.

Ford indicó que la caída de los ingresos a los parones en algunas de sus plantas que están preparándose para lanzar nuevos productos así como a "medidas para equilibrar los inventarios".

Las divisiones de Ford presentan bajas

Por segmentos, Ford Blue (que desarrolla y produce los vehículos de combustión) perdió un 6% de sus ventas a 588,000 unidades, mientras que sus ingresos se redujeron un 3% a 21,000 millones de dólares. La unidad acumuló 805 millones de dólares de pérdidas.

Las ventas de Model e (modelos eléctricos) aumentaron un 213% a 31,000 unidades. Los ingresos se dispararon un 967% a 1,200 millones de dólares y su ebit fue de 478 millones.

Y Ford Pro (que vende vehículos comerciales y servicios a empresas) perdió un 14% de sus ventas con 352,000 unidades. Los ingresos se redujeron un 16% a 15,200 millones de dólares y perdió 1,697 millones.

La compleja situación del sector automotriz ante los aranceles

Contexto: El 1 de abril, Ford señaló que aunque sus ventas en los primeros tres meses de 2025 cayeron un 1.3 % con respecto al mismo periodo de 2024, la demanda en el mes de marzo aumentó un 10% y las ventas de la Serie F de camionetas (su principal fuente de ingresos) creció un 24% en el trimestre.

A pesar de este escenario positivo, el 10 de abril, el Centro de Investigación para la Industria Automotriz (CAR, por sus siglas en inglés) informó que a la industria automotriz estadounidense le costará 107.7 mil millones de dólares la aplicación de un 25% de aranceles a autos ensamblados fuera de Estados Unidos y los impuestos a autopartes por parte del presidente Donald Trump.

El centro estadounidense identificó que los mayores gastos que deberán enfrentar los fabricantes son por los autos que lleguen, que será de 64.7 mil millones de dólares, y, del otro lado, los costos por las autopartes serán de 43.0 mil millones de dólares.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Mucho de estos gastos se trasladarán al consumidor final, como señaló Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), el costo para quien compre un carro en Estados Unidos incrementará entre 5,000 y 8,000 dólares en los modelos de mayor lujo que lleguen a EU desde México.

(Con información de EFE)