La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) iniciará la construcción de 774 kilómetros de vías férreas para pasajeros, informó Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
El funcionario agregó que esas vías se añadirán a los proyectos del tren AIFA-Pachuca y México-Querétaro, los cuales ya están en curso desde marzo y abril, respectivamente.
Lajous adelantó que en los próximos días se lanzarán licitaciones públicas para las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, cuyas obras arrancarán en julio.
Te podría interesar
Nuevos trenes de pasajeros
En este sentido, el titular anunció que en 2026 comenzará la segunda fase del plan de trenes de pasajeros, con rutas hacia San Luis Potosí, Guadalajara y una parte del Pacífico, “ahí detectamos que entre Los Mochis y Culiacán hay una demanda para hacer un servicio operativo”.
Te puede interesar: La Fed planea recortar su plantilla en un 10 % de aquí a 2027
Durante 2025 se llevará a cabo la licitación del material rodante y de los sistemas ferroviarios, lo cual permitirá poner en operación diversas etapas del proyecto a medida que concluyan las obras civiles.
¿Cuánto es el presupuesto?
Para estos proyectos ferroviarios en curso el presupuesto asciende a 157 mil millones de pesos. Entre ellos se cuentan 774 kilómetros de nuevas vías para pasajeros, 70 kilómetros de vía de carga en el tramo del Tren Maya que llegará a Progreso, y 170 kilómetros del Corredor Interoceánico, incluidos los accesos a la refinería de Dos Bocas.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia ampliación para triplicar capacidad de Puerto Progreso
De acuerdo con las estimaciones oficiales, al cierre del sexenio se sumarán más de 3 mil kilómetros de estas vías, con velocidades máximas de operación entre 160 y 200 kilómetros por hora.
Tren AIFA
Contexto: A mediados de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el tren que conectará la estación Buenavista en la CDMX al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será inaugurado en julio de este año, la mandataria señaló que será el Ejército quien finalice la obra y adelantó que la construcción del tren México-Querétaro estará listo e 2027.
En aquel anunció, Andrés Lajous Loaeza anunció el inicio de la construcción de la línea de AIFA-Pachuca en marzo de este año, mientras que se detalló que la ampliación del Tren Suburbano Lechería-AIFA registra un avance del 80%.Lajous señaló que los proyectos ferroviarios generarán empleos directos e indirectos por 1.5 millones de personas.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Resaltó que los trenes de pasajeros brindarán dos tipos de servicios interurbanos y regionales que podrán conectar a ciudades grandes y pequeñas, además de que impulsarán la derrama económica con la construcción de vías; reducción de congestionamiento en carreteras y accesos a grandes ciudades.