HECHO EN MÉXICO

Industria farmacéutica pasará de 40% a 55% en productos hechos en México, adelanta Marcelo Ebrard

La iniciativa “Hecho en México” impulsada por la Secretaría de Economía (SE) es respaldada por 22 grupos empresariales, en donde se pretende aumentar la oferta de productos nacionales

La iniciativa “Hecho en México” es impulsada por la Secretaría de Economía (SE) y por el sector empresarial.
Industria farmacéutica ofrecerá un mayor número de productos 100% nacionales.La iniciativa “Hecho en México” es impulsada por la Secretaría de Economía (SE) y por el sector empresarial. Créditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

La industria farmacéutica beneficiará ampliamente a nuestra economía, debido a que se incrementará del 40 al 55 por ciento la oferta de medicamentos y otros productos del área médica que sean nacionales durante un período de tres años, así lo reveló el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard

Se trata de la iniciativa “Hecho en México” que es impulsada por la Secretaría de Economía (SE) y por el sector empresarial, su objetivo es aumentar la oferta de productos nacionales que se venden en los negocios y por ende favorecer el nivel de producción en nuestro país

“El día de ayer se llegó a un acuerdo cuyo propósito, como lo dice la presidenta Sheinbaum, es aumentar en todo lo que compramos en México; tiendas de autoservicio, farmacias, plataformas digitales (…), en cadenas de conveniencia, incluso en pequeñas tiendas, aumentar el número de productos hechos en México y que esto nos lleve a que también haya, por consecuencia, un aumento en la producción nacional y por lo tanto más empleos en México”, explicó el funcionario durante la conferencia matutina del jueves 15 de mayo desde el Palacio Nacional. 

Sigue leyendo: Celebran expertos cambios en Ley de telecomunicaciones; faltan temas

Es decir que dicha iniciativa permitirá que los mexicanos encuentren una oferta de productos nacionales en las farmacias 15 por ciento mayor, desde una venda o jeringa hasta un medicamento, en favor de su salud. 

Farmacias, otra prioridad que nos marcó la doctora Sheinbaum. Que es hacer crecer la industria farmacéutica mexicana, nuestra capacidad para producir (…) lo que necesitamos para la salud en México de toda la población”, detalló en el mismo discurso. 

“Aquí más o menos lo que tenemos es un promedio del 40 por ciento hecho en México y vamos a pasar al 55 por ciento, esto es un cambio grandísimo porque quiere decir que México va a tener la mayor parte de todo lo que necesita para la salud de las y los mexicanos, hechos en nuestro país”, añadió. 

Sigue leyendo: Depresión, ansiedad y soledad causan dispositivos digitales: OCDE

El funcionario detalló que el acuerdo de “Hecho en México” se tendrá que renovará a partir del año 2028. Actualmente ya son 22 grupos empresariales los que han respaldado dicho acuerdo y no se descarta la posibilidad de que se afilien más. 

Marcelo Ebrard indicó que la iniciativa “Hecho en México” favorecerá ampliamente el desarrollo económico de México, ya que así no será necesario depender de otros países para satisfacer las necesidades en materia de salud y otro sectores. 

“Entre más autosuficientes seamos mejor para nuestra población”, expresó. 

Sigue leyendo: Salario de maestros de secundaria en México es 23% menor al promedio de la OCDE

¿Qué otros productos se incluirán en la iniciativa “Hecho en México”? 

Contexto: la Secretaría de Economía contemplará distintos tipos de comercio en el acuerdo de “Hecho en México”, tales como:

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

  • La oferta de productos nacionales en tiendas de autoservicio aumentarán del 50 al 70 por ciento. 
     
  • La oferta de productos nacionales en tiendas departamentales se incrementarán del 30 al 42 por ciento. 
     
  • La oferta de productos nacionales en tiendas minoristas aumentarán del 50 al 70 por ciento. 
LSR/SE

“Tuvimos que sentarnos con cada una de las empresas, ver qué venden, qué podemos sustituir de lo que importan y en qué tiempo se puede hacer, no se trata de hacer (…) un anuncio a lo general sino que es compromiso que firma. ¿Y cómo determinamos ese porcentaje? Trabajando con cada empresa”, explicó Ebrard. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

También se intentará aumentar la oferta de productos nacionales en las plataformas digitales, pero aún no se dan detalles preciso al respecto.