COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Construcción de carreteras arrancan en Morelos, Hidalgo, Oaxaca y Baja California Sur

El gobierno estima que las nuevas carreteras generarán hasta 162 mil empleos

Obras de la carretera Cuautla-Tlapa ya están en marcha; se invertirán más de 13 mil mdp
Obras de la carretera Cuautla-Tlapa ya están en marcha; se invertirán más de 13 mil mdpCréditos: Cuartoscuro/ foto ilustrativa
Escrito en NEGOCIOS el

Se dio inicio a la construcción de ocho carreteras que forman parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera planteado por el gobierno federal, informó hoy la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En esta ocasión, se están realizando construcciones en los estados de Morelos, Hidalgo, Oaxaca y Baja California Sur.

La secretaria, a cargo de Jesús Antonia Esteva Medina, puntualizó que los ejes prioritarios "se interconectarán con la red troncal principal del país de casi 19 mil kilómetros (km) y de la que se construirán en el actual sexenio 2 mil 200 km".

El secretario de la dependencia informó que este año el gobierno federal hará una inversión en materia de infraestructura carretera por 369 mil 814 millones de pesos, la cual generará un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.

¿En qué zonas comenzó la construcción de carreteras?

Se trata de la Cuautla-Tlapa de 385 km, entre Morelos y Guerrero, con una inversión de 13 mil 652 millones de pesos (mdp).

En Hidalgo arranca la carretera Tamazunchale-Huejutla, de 95 km, en la que se invertirán 6 mil 674 mdp.

En Morelos, ya está en curso el Circuito Tierra y Libertad, en el que se contempla una inversión de 124 mdp para 7 km; ya se demolió el Puente Jojutla, el cual se modernizará con la construcción de un nuevo paso vehicular.

Asimismo, esta semana arranca el tramo Huatulco-Pochutla, el cual es parte de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, entre Oaxaca y Guerrero, que contempla 453 km y una inversión de 27 mil 665 mdp.

Otro de los trabajos que inicia obra tras licitación es el distribuidor vial de la Glorieta Fonatur en Baja California Sur, que tiene dos kilómetros de longitud y en el que se invertirán 450 millones de pesos.

En Colima, se reconstruirán los puentes La Presa Trancas (0.15 km), El Chical (0.27 km) y Las Tunas (0.2 km), y aunque los trabajos inician a finales de junio, ya están en proceso de licitación.

Renovación de carreteras

Contexto: Esteva Medina detalló que el programa incluye diversas líneas de acción en infraestructura vial, como obras de continuidad, construcción de ejes prioritarios, puentes y distribuidores viales, así como la ejecución de programas regionales y trabajos de conservación rutinaria y periódica en la red federal.

En total, se proyectan 2 mil 220 kilómetros de carreteras correspondientes a diez ejes estratégicos, 16 kilómetros de puentes y distribuidores viales, 904 kilómetros dentro del Plan Lázaro Cárdenas del Río, 2 mil 107 kilómetros de caminos artesanales, y más de 58 mil kilómetros de conservación vial (rutinaria y periódica).