Legisladores y alcaldes de Morena arman frente contra encuesta abierta
Rechazan propuesta de Mario Delgado de consultar a no militantes; piden a Tribunal Electoral no intervenir en elección de nueva dirigencia
- ALEJANDRA CANCHOLA
- 06/08/2020
- 14:18 hrs
- Escuchar

Legisladores y alcaldes de Morena presentaron su postura contra la propuesta de elegir al nuevo dirigente de su partido a través de un proceso de encuesta abierta, que se ha tomado por algunos morenistas como una violación a los estatutos.
Entre senadores, diputados federales y alcaldes reconocieron que la “inacción de las dirigencias y la insatisfacción de la militancia” llevaron al partido a judicializar el proceso de renovación, pero acusaron a los magistrados del Tribunal Electoral de “responder más a presiones políticas que a una lógica jurídica”.
“Contradictoriamente, en una segunda (sentencia) el Tribunal mandató que la presidencia y secretaría general del partido fueran definidas por encuesta abierta (sic.), en clara violación a nuestros estatutos que no prevén esta figura.
“Exigimos respeto a la autodeterminación de Morena y la no intervención del Tribunal Electoral o de alguna fuerza ajena a los intereses de nuestro partido-movimiento en el proceso interno de dirigencias”, expusieron en conferencia de prensa.
En una cafetería de Paseo de la Reforma, las senadoras Citlalli Hernández, Antares Guadalupe, Blanca Piña y el senador Ovidio Peralta, y los diputados Javier Hidalgo y Aleida Alavez, respaldaron que se haga una encuesta, pero sólo para los militantes.
El lunes, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, se manifestó a favor de realizar una encuesta abierta pero también a simpatizantes, alegando que “el pueblo debe decidir” sobre la nueva dirigencia del partido en el poder.
Los integrantes de este frente en contra de la encuesta abierta a no militantes llamaron a los líderes morales del partido a mantener “una discusión sin adjetivos ni acentuando diferencias personales” y a defender los estatutos.
“Se necesita una discusión programática, estratégica y autocrítica; definir nuestra plataforma electoral, garantizar procesos transparentes, con candidatos y candidatas leales a nuestro proyecto y no a intereses creados”, agregaron.
El senador Ovidio Peralta declaró que el nuevo “grupo de unidad” busca que para Morena el próximo proceso electoral no sea un bache y puedan mantener la mayoría en la Cámara de Diputados, para “seguir apoyando el proyecto de nación”.
Javier Hidalgo defendió que el Tribunal Electoral “debe de actuar para dar certeza a los militantes y no para desestabilizar a los partidos”. Le secundó en su posicionamiento el senador Martí Batres, quien dijo que “el tribunal no puede suplantar al partido ni su vida estatutaria”.
(Luis Ramos)