MIGRANTES EN EU

¿Quién es Narciso Barranco, migrante mexicano detenido violentamente por el ICE?

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de "injusticia" la violenta detención de Narciso Barranco; reitera que los migrantes son "héroes", no criminales; Actualmente, Narciso Barranco permanece bajo custodia de ICE en un centro de detención en Los Ángeles

Narciso Barranco, padre de 3 marines de los EU fue golpeado y agredido por oficiales federales en una redada migratoria en California
Narciso Barranco, padre de 3 marines de los EU fue golpeado y agredido por oficiales federales en una redada migratoria en CaliforniaCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha calificado como una "injusticia" la violenta detención de Narciso Barranco, un migrante mexicano, por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el marco de las redadas que se llevan a cabo en Estados Unidos.

Sheinbaum enfatizó que los mexicanos y los migrantes en Estados Unidos se fueron por necesidad y "han aportado a Estados Unidos toda su vida". La mandataria ha sido clara al señalar: "No estamos de acuerdo con las redadas, que los migrantes no son criminales". Para ella, "los millones y millones de mexicanos allá no son delincuentes, son héroes y heroínas".

Subrayando la particularidad del caso de Barranco, Sheinbaum resaltó que los hijos de la persona detenida son "parte inclusive del Ejército de Estados Unidos". Aseguró que el consulado mexicano en Los Ángeles "entró de inmediato en contacto" con Barranco para asistirlo, reafirmando el compromiso de su gobierno de defender a los connacionales en EU.

¿Quién es Narciso Barranco?

Narciso Barranco, de 48 años, es un paisajista residente de Tustin y del condado de Orange, California, quien ha vivido en Estados Unidos desde la década de 1990.

Es el padre de tres infantes de la Marina de EU. Su hijo mayor, Alejandro Barranco, es un veterano de los Marines de EU que sirvió cuatro años, incluyendo un despliegue en Afganistán. Sus dos hijos menores, Emanuel y José Luis Barranco, son miembros activos de los Marines y actualmente están destinados en Camp Pendleton.

Según su hijo Alejandro, Narciso no tiene antecedentes penales y había iniciado el proceso para obtener su ciudadanía estadounidense.

Alejandro describe a su padre como "un hombre trabajador y amable" que siempre les enseñó a respetar a todos, "a amar a nuestro país y a contribuir a él". Narciso siempre se aseguró de que tuvieran "comida en la mesa" y les inculcó el respeto y el amor por su país, declaró en entrevista para medios estadounidenses.

La detención violenta en Santa Ana

El incidente ocurrió el sábado 21 de junio de 2025, mientras Narciso Barranco trabajaba a las afueras de un restaurante IHOP en Santa Ana, California. Varios hombres enmascarados y armados a bordo de vehículos sin distintivos se le acercaron. Alejandro Barranco, el hijo, relató que su padre, asustado al percatarse de su presencia, entró en pánico y trató de huir.

Momentos después, según los reportes, Narciso fue derribado al suelo, inmovilizado y golpeado repetidamente por los agentes federales. Fue rociado con gas pimienta y golpeado en la cara varias veces. Testigos describen que los agentes presionaron su cabeza contra el concreto y se arrodillaron sobre su cuello mientras lo golpeaban.

Se estima que al menos siete agentes federales participaron en el violento sometimiento. Posteriormente, fue obligado a subir a la parte trasera de una camioneta Chevrolet de color claro sin emblemas, mientras personas en el lugar pedían a los oficiales que detuvieran la agresión.

Narciso Barranco sufrió un hombro dislocado durante la detención. El video del encuentro circuló ampliamente en redes sociales, provocando una gran indignación en la comunidad y en línea.

La versión oficial del DHS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Patrulla Fronteriza justificaron el uso de la fuerza en la detención de Narciso Barranco. Tricia McLaughlin, subsecretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, declaró a CNN que Barranco, un "extranjero indocumentado", fue arrestado por agentes de la Patrulla Fronteriza después de "intentar evadir a las fuerzas del orden".

Según McLaughlin, "el extranjero corrió, luego se giró y blandió una cortadora de césped directamente hacia la cara de un agente" y luego huyó a través de una intersección concurrida, volviendo a levantar la desbrozadora contra el agente. También afirmó que Barranco "desobedeció órdenes, forcejeó con las esposas y se negó a identificarse" en todo momento.

El DHS, a través de una publicación en X, sostuvo que Barranco "agredió a las fuerzas del orden federales con una desbrozadora". Afirmaron que los agentes siguieron el protocolo y le ofrecieron asistencia médica, la cual Barranco, según ellos, rechazó.

El dolor y la lucha de una familia

Para Alejandro Barranco, ver el video de la detención de su padre fue "doloroso". Él se enteró del arresto a través de las redes sociales. Los hijos de Narciso, Alejandro incluido, se sienten "heridos" y "traicionados" por lo ocurrido.

Tras la detención, Narciso Barranco estuvo en un centro de detención en Los Ángeles por más de 24 horas sin recibir tratamiento médico, comida ni agua, según Alejandro.

En su primera llamada a su hijo, Narciso estaba menos preocupado por sus lesiones y más por su trabajo, pidiéndole que recogiera sus herramientas de jardinería y hablara con su cliente para terminar el trabajo inconcluso.

Alejandro describió el estado emocional de su padre como "muy triste", "herido", y "con dolor"; dijo que su padre tenía sed y hambre, y que "se quebró y comenzó a llorar" cuando le preguntó si había resultado herido durante la detención.

Alejandro cuestionó el uso de la fuerza, diciendo: "No creo que fuera justo, no creo que fuera justo" y que "no creo que necesiten a cuatro hombres de más de 90 kilos para sujetar a uno de 80 o 90 kilos".

Narciso Barranco y sus 3 hijos

Expresó su desacuerdo con estas operaciones, manifestando: "Creo en un sistema mejor" y que personas como su padre y su madre, o cualquier padre o familiar cercano de un agente de la ley o miembro militar, "deberían tener un acceso mucho más fácil y mejor a un estatus legal".

A pesar de todo, Alejandro entiende que muchos de sus compañeros marines "solo están cumpliendo órdenes" pero que seguramente tienen "sentimientos encontrados" al amar a su país y servirlo, pero también amar a sus padres y familiares indocumentados.

Para ayudar con la representación legal de Narciso, se creó una campaña en GoFundMe que había recaudado más de 48,000 dólares hasta el domingo por la noche y más de 95,000 dólares hasta el lunes por la noche. La familia y su equipo legal buscan detener un posible proceso de deportación.

Reacción de la comunidad y futuro incierto

La detención de Narciso Barranco ha provocado "indignación entre la comunidad" de Santa Ana. La alcaldesa de Santa Ana, Valerie Amezcua, también se pronunció sobre el caso, criticando la actuación de los agentes y exigiendo que las autoridades migratorias actúen "conforme a la ley" y con "mayor transparencia".

La narrativa de que "Historias como esta se repiten una y otra vez" resuena en la colecta de fondos para Barranco.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Actualmente, Narciso Barranco permanece bajo custodia de ICE en un centro de detención en Los Ángeles.

El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no respondieron inmediatamente a la petición de The Times de hacer comentarios, ni tampoco hicieron comentarios las autoridades federales de migración hasta el momento en otro reporte.

Datos del gobierno estadounidense indican que ICE tiene detenidas a alrededor de 59,000 personas en instalaciones de todo el país, de las cuales casi la mitad (47%) carecen de antecedentes penales.

VGB