APOCALIPSIS

¿Qué es el "reloj del apocalipsis"? Esto dice la UNAM

Con la creciente tensión del conflicto armado entre Irán, Israel y Estados Unidos, muchas teorías sobre el apocalipsis han comenzado a tomar fuerza

En tiempos de guerra las teorías sobre el fin del mundo cada vez se hacen mas fuertes
Esto dice la UNAM con respecto al supuesto fin del mundo.En tiempos de guerra las teorías sobre el fin del mundo cada vez se hacen mas fuertes Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

Desde tiempos antiguos, la humanidad ha intentado descifrar cuándo y cómo podría llegar el final del mundo. Ya sea por convicciones religiosas, teorías científicas o predicciones apocalípticas, la idea del “Apocalipsis” ha estado presente a lo largo de la historia como una mezcla de temor, advertencia y fascinación colectiva.

En pleno siglo XXI, esta inquietud no ha desaparecido. Por el contrario, con el avance de la tecnología, el cambio climático y los conflictos globales, nuevas versiones del fin del mundo han surgido, mientras un símbolo creado por científicos sigue marcando la cuenta regresiva hacia un posible colapso: el Reloj del Apocalipsis.

En ese sentido, es importante resaltar que aunque muchas de las teorías apocalípticas se basan en especulaciones o creencias, otras son advertencias fundadas en riesgos reales, y es por estas mismas razones que el Reloj del Apocalipsis no pretende predecir el fin del mundo, sino hacer conciencia sobre la responsabilidad humana en la preservación de la vida en el planeta.

¿Qué es el Apocalipsis?

Contexto: Antes de desmenuzar qué es el reloj del apocalipsis es importante comenzar con saber que el término “Apocalipsis” proviene del griego apokálypsis, que significa “revelación” o “descubrimiento”. En la tradición cristiana, hace referencia al último libro del Nuevo Testamento, el Apocalipsis de San Juan, que describe una serie de eventos catastróficos que marcan el juicio final y el fin de los tiempos.

Istock

Sin embargo, en la cultura popular y en la ciencia contemporánea, el Apocalipsis se asocia con cualquier escenario que provoque la extinción de la vida humana o la destrucción del planeta tal como lo conocemos.

Si bien el Apocalipsis es una idea tan antigua como la civilización misma, las acciones del presente siguen siendo clave para que la “oscuridad eterna”  no llegue al planeta tierra.

¿Qué es el reloj del apocalipsis según la UNAM?

El mundo nunca ha estado tan cerca de su posible destrucción como ahora. En enero de 2025, el Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago ajustó el simbólico Reloj del Apocalipsis a 89 segundos antes de la medianoche, el punto más próximo al colapso global desde su creación en 1947.

El ajuste se produce en un contexto de creciente tensión geopolítica, particularmente en Medio Oriente, además de una suma de amenazas interconectadas como la proliferación nuclear, el cambio climático, la inteligencia artificial descontrolada y la desinformación.

El Reloj del Apocalipsis (Doomsday Clock) no es un reloj real, sino una metáfora visual del nivel de peligro en el que se encuentra la humanidad, y fue creado por científicos ligados al Proyecto Manhattan, entre ellos figuras como Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer, quienes tras la creación de la bomba atómica buscaron alertar sobre los riesgos del avance científico sin control ético.

Istock

Desde entonces, el reloj ha sido ajustado 25 veces. El momento más esperanzador fue en 1991, cuando marcó 17 minutos antes de la medianoche tras el fin de la Guerra Fría. Hoy, a 89 segundos, el riesgo nunca ha sido tan alto. Los científicos del Bulletin of the Atomic Scientists justificaron el reciente ajuste con base en una serie de riesgos convergentes:

  • El conflicto en Ucrania, que podría escalar a una guerra nuclear.
  • La tensión creciente en Medio Oriente, con ataques recientes a instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán.
  • El aumento en los arsenales atómicos de varias potencias.
  • La crisis climática es cada vez más profunda.
  • El avance de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, consideradas ahora un nuevo factor de riesgo global.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano

Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News

También puedes leer: ¿Otra pensión para hombres? Así pueden recibir el apoyo de 3,000 pesos; requisitos

Desde 2007, el Reloj también incorpora amenazas no bélicas como pandemias, crisis ambientales, ciberataques y campañas de desinformación global, reconociendo que el fin de la civilización podría originarse por múltiples frentes simultáneos.

Estudios recientes han vinculado los avances del reloj con aumentos en indicadores de salud mental, como suicidios, enfermedades neurodegenerativas y abuso de sustancias. La percepción de vivir al borde de una catástrofe puede generar estrés colectivo crónico y afectar la estabilidad emocional de millones.

Getty Images

AJA