RELACIONES EXTERIORES

Juan Ramón de la Fuente llega a Brasil para Cumbre BRICS; prevé reuniones bilaterales

El encuentro, que se celebrará los días 6 y 7 de julio, reunirá a líderes de países emergentes para abordar temas clave de la agenda global

Créditos: @SRE_mx en 'X'
Escrito en NACIÓN el

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó este sábado a Río de Janeiro, Brasil, donde encabezará la delegación mexicana en la XVII Cumbre de Líderes de los BRICS, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. De la Fuente fue recibido por la embajadora Marcia Maro, jefa de la oficina regional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que México asiste a la cumbre como país observador, por invitación del gobierno brasileño, que ejerce este año la presidencia pro tempore del grupo. El encuentro, que se celebrará los días 6 y 7 de julio, reunirá a líderes de países emergentes para abordar temas clave de la agenda global.

En el marco del evento, el canciller mexicano sostendrá reuniones bilaterales con diversas delegaciones, aunque aún no se han confirmado los países participantes en dichos encuentros.

Asimismo, detalló que la delegación mexicana también está integrada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez; el director general para América del Sur, Pablo Monroy Conesa, y el cónsul general de México en Río de Janeiro, Héctor Valezzi Zafra.

TAMBIÉN LEE: Consejero advierte escenario complejo para el INE

TAMBIÉN LEE: Poder Judicial reanudará labores tras paro; estos son los acuerdos alcanzados

Contexto: BRICS es un foro de coordinación política y económica, conformado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y adheridos Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, que busca fortalecer la cooperación entre economías emergentes y promover una gobernanza internacional más equilibrada.

Bajo el lema "Fortaleciendo la cooperación en el Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible", la agenda de la Cumbre comprende dos ejes centrales: la consolidación de la cooperación entre países del Sur Global y la promoción de reformas en los mecanismos de gobernanza internacional.

Foto: @SRE_mx

¿Por qué Sheinbaum no asistió a la cumbre del BRICS?

La presidenta señaló recientemente que no tiene previsto realizar más viajes internacionales, luego de su participación en la Cumbre del G7, celebrada el 17 de junio en Canadá, a invitación del primer ministro de ese país, Mark Carney, pese a que México no forma parte del grupo de las siete principales economías del mundo.

En abril, la mandataria asistió a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Honduras, donde sostuvo un breve encuentro con la presidenta Xiomara Castro y planteó la necesidad de fortalecer la integración regional.

Foto: Cuartoscuro

Visita de Marco Rubio a México, sin fecha definida

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que aún no hay una fecha definida para la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a México. Sin embargo, confirmó que las conversaciones entre ambos gobiernos continúan, enfocadas en temas clave de la agenda bilateral.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló que la recientemente llamada que se llevó a cabo entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio, se dio seguimiento a temas prioritarios como comercio, migración y seguridad.

“La llamada con Rubio fue de seguimiento. El objetivo es que pronto se junte un grupo formal para revisión de lo que será el tratado; hasta ahora no hay fecha de reunión con él pero si acuerdo de colaboración”, explicó Sheinbaum.

La presidenta subrayó que en materia de seguridad los acuerdos de cooperación han tenido avances importantes, mientras que en migración persiste la colaboración, aunque el Gobierno mexicano busca que se reconozca plenamente a los connacionales que residen en Estados Unidos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

"Ante el acuerdo global de seguridad, migración y comercio. En seguridad vamos muy avanzados los acuerdos de cooperación y coordinación; en migración hay colaboración pero queremos que se reconozca a los mexicanos que están allá".

gph