El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. aparece entre los 13 señalados en una orden de aprehensión emitida en enero de 2023 en Hermosillo, Sonora, por delitos relacionados con delincuencia organizada, tráfico de armas y explosivos. Entre los acusados también se encuentran Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Isidro Néstor Pérez Salas, conocido como “El Nini”.
De acuerdo con el documento judicial dado a conocer por el medio Pie de Nota, Chávez Carrasco habría participado en actividades vinculadas al tráfico y fabricación ilegal de armamento, junto a integrantes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Mario Alberto Gaspar Martínez, alias “Pokemón”.
Las autoridades lo acusan de colaborar en operaciones para introducir de forma clandestina armas, municiones y explosivos al país, además de su posible implicación en la producción de estos materiales, violando la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.
Te podría interesar
"Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior, por su probable participación en la comisión del delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos de acopio y fabricación de armas, en su modalidad de quien participa en la introducción al territorio nacional, en forma clandestina de armas, municiones, cartuchos y explosivos y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos, explosivos y explosivos sin el permiso correspondiente, previsto en el artículo 2, fracción II, y sancionado en el diverso 4, fracción III, inciso b), de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, en relación con los diversos 84, fracción I, y 85 Bis, fracción I", se lee en el documento dado a conocer por el medio.
TAMBIÉN LEE: Violencia en Gustavo A. Madero: al menos 3 muertos en distintos ataques armados
TAMBIÉN LEE: Alcohol para menores en casas rentadas en Airbnb; así son las fiestas clandestinas en CDMX
La orden, derivada de la causa penal 15/2023, fue solicitada por el Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
¿Quiénes son las 13 personas que aparecen en la orden de aprehensión?
Estas son las 13 personas incluidas en la orden de captura:
- Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón"
- Iván Archivaldo Guzmán Salazar
- Martín León Romero
- Marx García Rodríguez
- Néstor Isidro García, también identificado como Néstor Ernesto Pérez Salas, alias "El Nini", "09", "19" o "Chicken" Little
- Mario Alberto Gaspar Martínez, alias Pokemón
- Germán González Monjaraz
- Juan Pablo Vargas Báez, alias El Chuki
- Antonio González Zermeño
- Héctor Gustavo Cruz Fuentes, alias Tavo o Tigre
- Andrés Felipe Espinoza Huerta, alias Chonqui
- Néstor Alfredo García Rodríguez
- Julio César Chávez Carrasco, también conocido como Julio César Chávez Jr.
Chávez Jr., investigado en México desde 2019: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló este viernes que desde el 2019 se abrió una carpeta de investigación en contra de Julio César Chávez Jr., pero fue hasta 2023 que se liberó la orden de aprehensión, misma que no se había podido levar a cabo porque el pugilista ha pasado la mayor parte del tiempo en Estados Unidos.
Confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la extradición de Julio César Chávez Jr., quien fue detenido este jueves 3 de julio por autoridades de Estados Unidos por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
“No tenía conocimiento [de su detención], me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que si tiene una orden de aprehensión en México, es una orden de aprehensión que incluso inicia en 2019, se otorga la orden de aprehensión hasta 2023”, dijo Sheinbaum.
La presidenta indicó que Chávez Jr. se encuentra en proceso de ser deportado a México para enfrentar la justicia y que será la FGR quien informe los detalles del caso.
Asimismo, negó que existan indicios de un vínculo del exboxeador con el Cártel de Sinaloa, como se ha especulado en algunos medios.
“Se espera que pueda haber una deportación y que cumpla su sentencia en México; en ese proceso está trabajando la Fiscalía”, agregó.
¿Por qué es importante este tema?
La detención y próxima deportación del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. cobra especial relevancia por su presunta vinculación directa con el Cártel de Sinaloa, una organización clasificada como terrorista extranjera por la administración del presidente Donald J. Trump desde su primer día en el cargo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
En febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó a diversos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, entre ellas, el cártel de Sinaloa que ha sido responsable de actos de extrema violencia contra ciudadanos estadounidenses, como el asesinato del veterano de la Marina, Nicholas Quets, además de múltiples secuestros y asesinatos documentados.
También se le atribuye un papel central en el tráfico de fentanilo, una droga que ha provocado una crisis de salud pública y miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
gph