Para el Tribunal de Disciplina Judicial, lidera la votación Celia Maya, con 8,159; le sigue Verónica de Gyves Zárte, con 6,920 votos; Bernardo Bátiz, con 6,604; Isabel García Pérez, con 5,756; Rufino León, con 5,449; y Ariadna Camacho, con 5,364 votos.
El balance de la votación suma apenas 519 de 84,266 actas computadas a las 11:30 horas de este 2 de junio
El Tribunal de Disciplina Judicial sustituirá al actual Consejo de la Judicatura Federal y será un órgano con independencia técnica y de gestión para emitir sus resoluciones. Su función principal será garantizar que jueces y magistrados actúen con ética, profesionalismo y respeto a la ley. Tendrá la responsabilidad de investigar y sancionar faltas graves en el ejercicio de la justicia.
Te podría interesar
Las decisiones del Tribunal serán definitivas e inatacables. Esto significa que no podrán ser apeladas ni impugnadas y tampoco se podrá interponer amparo contra sus resoluciones.
Los cinco integrantes del Tribunal serán elegidos a nivel nacional por la ciudadanía en la jornada electoral del próximo primero de junio. Cada integrante durará en el cargo por seis años, sin posibilidad de reelección. La presidencia será rotatoria cada dos años.
El Tribunal trabajará en dos niveles: en pleno y en comisiones. El pleno será el encargado de resolver en segunda instancia los casos que le sean presentados por las comisiones. Estás últimas se encargarán de la investigación y resolución de los casos en primera instancia.