ELECCIÓN JUDICIAL

Magistrados increpan a Bernardo Bátiz en entrega de reconocimientos

El próximo integrante del Tribunal de Disciplina Judicial enfrentó gritos e insultos al defender la reforma judicial que elimina al Consejo de la Judicatura; asistentes lo llamaron “hipócrita” y exigieron su salida

Créditos: Captura de pantalla
Escrito en NACIÓN el

Bernardo Bátiz, consejero de la Judicatura Federal y próximo integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, fue increpado por los asistentes a la ceremonia en que se entregaron reconocimientos a magistrados y jueces del Poder Judicial que concluyeron su labor por jubilación o retiro.

Bátiz, quien estuvo en el presídium, acompañado de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los ministros Jorge Mario Pardo y Javier Láynez, y de José Antonio Montalvo, también consejero de la Judicatura, hacía un reconocimiento a los impartidores de justicia cuando enfrentó la hostilidad de los asistentes al auditorio de la Escuela Judicial.

El próximo magistrado anunció que haría un breve homenaje a quienes han dedicado su vida a la impartición de justicia y se dijo orgulloso de pertenecer al Poder Judicial, órgano en el que había fallas, pero “eran minoritarias”, según su apreciación.

Los gritos comenzaron cuando parecía referirse a la reforma que llevó a la sustitución de los jueces de todo el país y la eliminación del Consejo de la Judicatura para remplazarlo con el TDJ, expresó “nos tocó vivir una época complicada, difícil, digo que es una revolución pacífica, digo que es un cambio de fondo”.

En respuesta, del auditorio se alzaron las voces que llamaban a la reforma “una farsa”, “están equivocados”. Uno de los asistentes soltó el calificativo “hipócrita”, lo que provocó la molestia del exprocurador de Justicia de la Ciudad de México.

“No me puede decir hipócrita”. Mientras los asistentes volvían a la carga con gritos replicó. “Estoy dirigiéndome correctamente y con respeto a ustedes, y también pido respeto. Ustedes me invitaron aquí y aquí estoy, y doy la cara. Creo que el Poder Judicial necesitaba una reforma”.

Tras eso se alzaron las voces que reprobaban sus palabras. A los gritos de “no” ante cada frase de Bátiz vino la consigna “fuera, lo que provocó más exaltación del morenista.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

“A ver quién me saca y voy a decirles lo que he dicho”. Ante los reiterados gritos de “fuera”, él replicó que acudió porque fue invitado y si no querían escucharlo debían taparse los oídos “como han hecho otras veces”.

Contexto: Bernardo Bátiz fue militante del PAN, pero abandonó ese partido cuando la cúpula llegó a acuerdos con Carlos Salinas de Gortari tras las controvertidas elecciones de 1988 en las que la oposición denunció fraude,

Se unió al PRD y trabajó con Andrés Manuel López Obrador como procurador de Justicia de la Ciudad de México. Cuando este llegó a la presidencia, en 2018, lo presentó como candidato a la Fiscalía General de la República, que al final recayó en Alejandro Gertz

El gobierno de López Obrador lo nombró consejero de a Judicatura Federal en 2019 y desde ese órgano defendió las posiciones oficiales; cuando se propuso la reforma al Poder Judicial se opuso al paro de trabajadores y con su voto, los de las morenistas Celia Maya y Verónica de Gyves, se llegó a la decisión de ordenar que terminara la suspensión de labores decidida por los trabajadores que se oponían a la reforma.

Norma Piña, el contraste

Al final de la ceremonia, la audiencia coreó la frase "el juez imparcial es de carrera judicial", que el ministro Láynez repitió mientras Norma Piña acompañaba con las palmas y se secaba una lágrimas de las mejillas. En la mesa principal, Pardo y Montalvo guardaron silencio, mientras Bátiz permaneció en silencio, sin repetir las consignas ni aplaudir.

 

gph