La presidenta Claudia Sheinbaum culpó a la oposición de señalarla a ella y a su partido de haber impulsado las protestas en Los Ángeles, lo que dio paso a que esas ideas fueran retomadas por la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, pero se trata de afirmaciones sacadas de contexto.
“Son declaraciones completamente fuera de contexto, haciendo uso de una declaración de semanas antes que no tenía nada que ver con lo que estaba ocurriendo en Los Ángeles”, dijo la mandataria.
La jefa del Ejecutivo señaló que se han usado partes de una afirmación que hizo hace varias semanas, para manifestarse en contra del impuesto a las remesas, que no tienen que ver con las protestas que iniciaron el viernes.
Te podría interesar
Sheinbaum llamó a no caer en provocaciones, a manifestarse de manera pacífica, y dijo que en la relación con Estados Unidos se debe mantener “la cabeza fría”.
La presidenta señaló durante su mañanera que el problema es que un grupo de personas decide publicar en sus redes sociales una mentira, mexicanos, que ya no tienen el apoyo de la gente y lo que buscan es una confrontación de México con EU, es una responsabilidad tremenda. "Nosotros siempre vamos a defender a los mexicanos en Estados Unidos de manera pacífica y por todas las vías diplomáticas".
Sheinbaum niega alentar protestas en Los Ángeles
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó este martes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de alentar las protestas desatadas en Los Ángeles (California) contra las redadas migratorias. La presidenta de México negó que ella haya alentado las protestas y calificó como un malentendido las declaraciones de la funcionaria estadounidense, el cual "se aclarará".
"Sheinbaum alentó más protestas y lo condeno", declaró Noem en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval junto al presidente estadounidense, Donald Trump.
" Ella no debería estar animando protestas violentas", aseguró.
Kristi Noem advirtió que la gente tiene permitido hacer manifestaciones pacíficas, pero la violencia que hemos visto no puede repetirse.
Sheinbaum posteó en sus redes sociales:
“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento. Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México. Estoy segura que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará”.
¿Qué ha dicho Sheinbaum previamente?
Sheinbaum además pidió el lunes a las autoridades estadunidenses que respeten el Estado de Derecho en los procesos migratorios.
La encargada de la política migratoria de Estados Unidos respondió así cuando la prensa pidió una reacción a la condena que hizo Claudia Sheinbaum a la violencia ocurrida en la ciudad californiana.
Trump respondió que él "también" condena la violencia y subrayó que consiguió "frenarla" con su decisión de desplegar la Guarida Nacional para aplacar las protestas.
La mandataria mexicana declaró el domingo que “no es con redadas o con violencia” que se puede resolver el tema migratorio y este martes pidió una “reforma migratoria integral” que reconozca el papel de mexicanos que viven en Estados Unidos
Desde el sábado pasado, el gobierno de México expresó su "profunda preocupación" por los recientes operativos realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en ciudades de Estados Unidos, en particular en Los Ángeles, California, que han saldado con la detención de decenas de migrantes, entre ellos, nacionales mexicanos.
Para aplacar las protestas, Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad sin solicitar autorización al gobernador, el demócrata Gavin Newsom, un hecho sin precedentes en las últimas seis décadas.
La medida ha sido duramente criticada por activistas y autoridades locales, quienes acusan al mandatario de escalar innecesariamente el conflicto.
La Conago respalda a Sheinbaum en conflicto
Ante la acusación por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió el apoyo de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO).
Los mandatarios estatales aseguraron en su posicionamiento que “la presidenta Sheinbaum nunca ha llamado a protestas violentas. Por el contrario, ha reiterado en múltiples ocasiones que las manifestaciones deben ser pacíficas, con apego a la ley y al respeto mutuo. La presidenta ha enfatizado el valor del diálogo como vía para la resolución de diferencias”.
Los gobernadores confiaron en que esta situación se resolverá de manera institucional y oportuna, ya que México y Estados Unidos son países vecinos, aliados y socios estratégicos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS