CÉDULA PROFESIONAL

SEP lanza aviso sobre el trámite y vigencia de la cédula profesional

Este documento es de suma importancia para que las personas recién egresadas de una carrera universitaria vayan a ejercer su profesión y lo puedan hacer sin problemas

Para evitar problemas las personas recién egresadas de una carrera universitaria deben tramitar tu cédula profesional
Para muchos profesionales es imposible ejercer si no cuentan con este documento.Para evitar problemas las personas recién egresadas de una carrera universitaria deben tramitar tu cédula profesionalCréditos: LSR / GETTY IMAGES
Escrito en NACIÓN el

La cédula profesional es un documento oficial que acredita la formación académica y la capacidad profesional de una persona en México. Es emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y es obligatoria para ejercer legalmente en diversas profesiones, como medicina, derecho, ingeniería, arquitectura, entre otras.

La cédula profesional certifica que una persona ha concluido satisfactoriamente sus estudios en una institución educativa reconocida y que ha cumplido con los requisitos legales para ejercer su profesión. Este documento es esencial para acceder a empleos formales, firmar contratos legales, presentar proyectos profesionales y participar en concursos públicos.

Es importante destacar que, aunque la cédula profesional digital tiene validez oficial, algunas instituciones o empleadores pueden requerir la versión impresa. En ese caso, se puede solicitar la impresión a través del mismo portal.

Getty Images

Últimas actualizaciones

Contexto: En los últimos años, la SEP ha implementado mejoras en el proceso de emisión de cédulas profesionales:

  • Digitalización completa: El trámite en línea ha sido optimizado para facilitar el acceso y reducir tiempos de espera.
  • Validación en tiempo real: Se han incorporado mecanismos de validación automática para verificar la autenticidad de los documentos.
  • Compatibilidad con dispositivos móviles: El portal es ahora compatible con smartphones y tabletas, permitiendo a los usuarios realizar el trámite desde diversos dispositivos.

En ese sentido, es importante mencionar que estas actualizaciones buscan agilizar el proceso y adaptarse a las necesidades tecnológicas actuales.

También puedes leer: ¿Adiós Pensión Mujeres Bienestar? Así es el nuevo apoyo de 15,000 pesos 

Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News

Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano

 Así será la nueva forma de tramitar la cédula profesional

En un paso decisivo hacia la digitalización de los servicios públicos, la Dirección General de Profesiones (DGP) ha simplificado el trámite de la cédula profesional, permitiendo que egresadas y egresados de nivel técnico, licenciatura y posgrado puedan solicitarla completamente en línea. 

A través del portal oficial www.gob.mx/cedulaprofesional, los usuarios pueden iniciar el proceso utilizando únicamente su CURP, la firma electrónica avanzada del SAT y una tarjeta bancaria para efectuar el pago correspondiente.

Este cambio responde a la estrategia nacional de digitalización y al Plan de Desarrollo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La transformación está a cargo de la DGP, dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), actualmente dirigida por Mario Delgado Carrillo.

Con esta reingeniería, se eliminan los trámites presenciales y se optimiza la emisión de cédulas profesionales, que ahora se recibirán directamente en la bandeja de entrada del correo electrónico, al igual que otros documentos oficiales como el acta de nacimiento, la CURP o la licencia de conducir.

Las cédulas en formato físico tipo credencial continúan siendo válidas. En caso de extravío o por decisión personal, cualquier profesionista puede solicitar la versión digital sin necesidad de acudir a una oficina.

AJA