Las vacaciones de verano representan uno de los periodos más esperados por estudiantes, maestros y familias en todo el país. Además de ofrecer un merecido descanso tras meses de actividades escolares, esta pausa permite reforzar vínculos familiares, fomentar el esparcimiento y recargar energías para el siguiente ciclo educativo.
De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo lectivo actual concluirá el miércoles 16 de julio de 2025, marcando así el inicio oficial del receso de verano para alumnos de educación básica en escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
Durante este intervalo, millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de actividades recreativas, vacaciones familiares o programas de verano, mientras que los docentes también contarán con jornadas específicas para capacitación y preparación académica.
Te podría interesar
¿Hay descansos extra antes de vacaciones de verano?
Contexto: Los puentes de descanso, también conocidos como fines de semana largos, son días feriados oficiales que se trasladan al lunes o viernes más cercano para crear un periodo de descanso extendido. Su nombre deriva precisamente de la idea de "conectar" un día festivo con el fin de semana, formando así un "puente" entre el día de asueto y el sábado o domingo.
El término "puente" hace referencia al hecho de que se “salta” un día laboral (generalmente viernes o lunes), uniendo dos días no laborables ,como el fin de semana, con un día festivo. Por ejemplo, si un día feriado como el 5 de febrero (Día de la Constitución) cae en martes, el día de descanso oficial se recorre al lunes anterior para formar un puente que va de sábado a lunes.
Te podría interesar
Esta práctica está regulada en México por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece ciertos días festivos que pueden ser movidos al lunes para fomentar estos fines de semana largos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
Estos son los puentes que habrá antes de las vacaciones de verano
De acuerdo al calendario escolar perteneciente al ciclo 2024-2025 antes de que termine el actual año académico existen algunas fechas que son de descanso extra, es decir que aún quedan puentes por disfrutar para los más pequeños del hogar.
En ese sentido, el primer puente queda y el último del mes de mayo es el correspondiente al viernes 30 de mayo, esto debido a que como cada fin de mes se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE) por lo que este día se suspenden las clases y se reanudan hasta el lunes 2 de junio.
Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News
También puedes leer: Explosión en la colonia Algarín deja 5 personas heridas
El siguiente puente es el perteneciente al viernes 27 de junio de 2025, y este se debe a que como el último viernes de cada mes se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar, lo que obliga a las escuelas a suspender clases. Este puente será del viernes 27 junio al domingo 29 del mismo mes para que las y los alumnos regresen el lunes 30 de junio.
El último puente antes de vacaciones de verano es el del día viernes 11 de julio, este puente es debido a que el personal docente y administrativo de las escuelas ocupan este día para el registro de calificaciones en la plataforma de la SEP, por lo que las y los alumnos de nivel básico tendrán un puente de 3 días es decir viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio para volver a las aulas el lunes 14 de julio.
AJA