La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, a "aclarar" las observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE) con relación al ejercicio fiscal del Ayuntamiento de Acapulco, un tema que ha generado polémica durante los últimos días por el presunto uso irregular de recursos públicos.
Durante la mañanera de este viernes, la presidenta sostuvo que, si existen observaciones en la comprobación del ejercicio de recursos públicos del Ayuntamiento de Acapulco, estas se deben “aclarar”. Y enfatizó la necesidad de dividir la parte política de una posible falta administrativa.
La presidenta señaló que, si hay una auditoría con observaciones, siempre hay tiempos legales para responder y el proceso tiene que seguir su curso. Añadió que, si hay una falta administrativa, las observaciones se deben resarcir, y si no, se debe proceder conforme a la ley.
Te podría interesar
Las acusaciones de la ASE
El conflicto que rodea a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, se centra en la auditoría realizada por la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE) contra la edil por la detección de irregularidades por 898 millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) o Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del ejercicio fiscal 2023.
Según la ASE, que afirma tener facultad legal para auditar recursos federales con base en el artículo 153 de la Constitución estatal y un convenio con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectaron anomalías en el manejo de casi 900 millones de pesos destinados a obras públicas municipales.
Te podría interesar
La ASE acusa a la alcaldesa de no proporcionar documentación que respalde el ejercicio adecuado de estos recursos y señala que la administración municipal no comprobó ese ejercicio fiscal, e incluso, "literal la alcaldesa y su administración no reportó ese ejercicio ni siquiera en una banqueta".
Marcos César París, titular de la ASE, informó que presentará una denuncia ante el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía General del Estado por presunta obstaculización de la fiscalización y ocultamiento de información oficial.
La ASE sostiene que el Tribunal de Justicia Administrativa ya resolvió que sí tiene competencia para auditar estos recursos. Advirtieron que, si la alcaldesa continúa negándose a entregar información, se remitirá el caso a la Fiscalía General del Estado (FGE). Marcos César París informó que el plazo para entregar la comprobación venció el miércoles.
La respuesta de la alcaldesa
En respuesta a las observaciones y acciones de la ASE, la presidenta municipal de Acapulco calificó la situación como parte de una persecución política vinculada a sus aspiraciones para la gubernatura de Guerrero en 2027. Denunció un abuso de autoridad y violencia política de género.
López Rodríguez argumenta que, de acuerdo con el artículo 79 constitucional, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) es el único ente facultado para fiscalizar los fondos federales del Ramo 33 (FAISM/FAIS). Afirmó que el propio auditor especial de la ASF, Emilio Barriga, le confirmó esta competencia exclusiva de la ASF. Calificó el intento de auditoría estatal como una “auditoría de humo” sin sustento jurídico.
La alcaldesa relató que envió un oficio a la ASF para consultar sobre un convenio que permitiera al estado auditar recursos federales, y la respuesta fue que no existe tal convenio y que la acción estatal implicaría interferir con los procesos federales de fiscalización.
Aseguró que su administración ha cumplido con las auditorías correspondientes y ha sido transparente con el uso de los recursos públicos. Para frenar el proceso, ha promovido dos amparos y una controversia constitucional. Anunció que presentaría una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria de Gobernación.
También afirmó que se están violando sus derechos con arbitrariedad y que esto es persecución política por ser una mujer "que no se ha dejado corromper". Y acusó "fuego amigo" y "persecución política", en referencia indirecta a la gobernadora Evelyn Salgado y al senador Félix Salgado Macedonio, refiriéndose a "donde se cuidan los perros".
Respecto a los comentarios de la presidenta Sheinbaum, Abelina López afirmó coincidir en que la fiscalización no debe tener color partidista ni usarse como “arma política”, y debe resolverse con la ley en la mano y ante las instancias competentes. Subrayó “fiscalización sí, persecución no”.
Manifestó en un mensaje en su cuenta oficial que, si hay observaciones al manejo de los recursos, que se resarzan, y si no las hay, que se diga con claridad, porque “las auditorías no pueden ser usadas como armas políticas”.
Otras reacciones y perspectivas
El Colegio de Contadores Públicos ha pedido aclarar las facultades de fiscalización en Acapulco y sugiere que la Auditoría Superior de la Federación intervenga en el caso de presunto desvío de recursos.
Por otro lado, el diputado Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, informó que en la cuenta pública de 2022 el Ayuntamiento de Acapulco sí entregó información a la ASE sobre el uso de recursos federales.
Consideró “extraño” e “irrisorio” que ahora se niegue a hacerlo para el ejercicio 2023. Badillo Escamilla argumentó que el 99.5% del presupuesto que llega a Guerrero es recurso federal, lo que haría ilógica la postura de la alcaldesa respecto a la competencia de la ASE.
El diputado, cercano al senador Félix Salgado Macedonio y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, negó que haya un golpeteo político, enfatizando que el tema es administrativo y debe resolverse en las instancias competentes. Afirmó que a todos los entes fiscalizables, incluidos los 85 municipios, se les audita.
Posibles consecuencias legales
Si se comprueba el presunto desvío de recursos, el caso podría judicializarse, y Abelina López podría enfrentar cargos penales. La alcaldesa ha declarado que llevará el caso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si es necesario. Mientras tanto, la tensión política continúa escalando.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La presidenta recordó que el próximo domingo, después de emitir su voto en las elecciones del Poder Judicial, se trasladará a Acapulco con motivo de la conmemoración del Día de la Marina. La alcaldesa había adelantado su intención de informarle sobre la supuesta persecución política en su contra.
El caso representa un choque de competencias institucionales y un posible uso político de los órganos de fiscalización, con posturas encontradas sobre quién tiene la facultad legal para auditar fondos federales y si el proceso está motivado por razones políticas.
VGB