CÁRTEL DEL NORESTE

Cártel del Noreste: ¿Quiénes son los altos mandos sancionados por EU?

El Cártel del Noreste es una organización terrorista con base principal en los estados mexicanos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, señalado de tráfico de drogas, tráfico de personas, tráfico de armas y otros crímenes atroces que amenazan a las personas estadounidenses

EU sanciona a miembros de alto rango del Cártel del Noreste
EU sanciona a miembros de alto rango del Cártel del NoresteCréditos: SSPC
Escrito en NACIÓN el

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha anunciado hoy sanciones contra dos miembros de alto rango del Cártel del Noreste (CDN), una organización con sede en México conocida formalmente como Los Zetas.

El CDN es descrito como una de las organizaciones de tráfico de drogas más violentas tanto en México como en los Estados Unidos. Ha sido designada por Estados Unidos como una Organización Terrorista Extranjera (FTO) y ejerce una influencia significativa en la región fronteriza, particularmente cerca de los puntos de entrada de Laredo y Nuevo Laredo.

Las sanciones buscan señalar al Cártel del Noreste y a otros cárteles violentos involucrados en el tráfico de drogas, tráfico de personas, tráfico de armas y otros crímenes atroces que amenazan a las personas estadounidenses.

Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la acción se enmarca en el objetivo de eliminar a los cárteles para hacer que Estados Unidos sea seguro de nuevo, haciendo que estos "terroristas" rindan cuentas por sus actividades criminales y actos de violencia.

El secretario Bessent señaló que el Cártel del Noreste y sus líderes han llevado a cabo una "violenta campaña de intimidación, secuestros y terrorismo" que amenaza a las comunidades a ambos lados de la frontera.

Y agregó que el Departamento del Tesoro de EU continuará trabajando para impedir que los cárteles obtengan drogas, dinero y armas que les permiten realizar sus actividades violentas.

La sanción al Cártel del Noreste fue coordinada con varias agencias estadounidenses, incluyendo la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), y la Administración de Control de Drogas (DEA). También se coordinó estrechamente con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.

La medida se basa en la Orden Ejecutiva (E.O.) 14059, que aborda la proliferación ilícita de drogas, y la E.O. 13224, en su forma enmendada, dirigida a terroristas y quienes los apoyan.

Actos terroristas vinculados al Cártel del Noreste

El CDN es una organización terrorista con base principal en los estados mexicanos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. Sus actividades criminales abarcan el tráfico de narcóticos, tráfico de personas, tráfico de armas, lavado de dinero, robo de vehículos y robo de petróleo.

El cártel también ha recurrido a actividades terroristas para intimidar a ciudadanos estadounidenses y comunidades locales en México, incluyendo actos de extorsión, secuestro y asesinatos.

Entre los actos atribuidos al Cártel del Noreste se encuentra el ataque al Consulado Americano en Nuevo Laredo en marzo de 2022, en el que se utilizaron armas y granadas. Este ataque ocurrió tras el arresto de un miembro del cártel que era requerido en México por terrorismo, homicidio y extorsión. El Consulado Estadounidense cerró por cerca de un mes después de este incidente, el cual fue interpretado como un acto de venganza con la intención de intimidar a los diplomáticos estadounidenses.

El Departamento de Estado de Estados Unidos identificó al CDN como una FTO y como un Terrorista Global Especialmente Designado el 20 de febrero de 2025. Antes de su designación como FTO, el CDN, entonces conocido como Los Zetas, fue identificado por Estados Unidos como un importante traficante de narcóticos extranjero el 15 de abril de 2009, conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act).

Los Zetas fueron nombrados una Organización Criminal Transnacional (TCO) el 24 de julio de 2011. Posteriormente, el 15 de diciembre de 2021, OFAC designó al CDN de conformidad con la E.O. 14059.

TAMBIÉN LEE: Cuatro cárteles operan en Veracruz, revela la DEA en su informe 2025

TAMBIÉN LEE: Los hermanos Treviño Morales, líderes de Los Zetas, se declaran "no culpables" en primera audiencia en EU

¿Quiénes son los miembros del cártel sancionados?

Los dos miembros clave del Cartel del Noreste sancionados son Miguel Angel de Anda Ledezma (De Anda) y Ricardo González Sauceda (González).

Miguel Angel de Anda Ledezma

De Anda, miembro de alto rango residente en Nuevo Laredo, Tamaulipas, es responsable de supervisar la compra de armas y municiones para el CDN. En su posición, ha supervisado pagos a facilitadores y compras ficticias en Estados Unidos, organizando la entrega de armas de fuego a Nuevo Laredo.

Estas compras ficticias involucran representaciones falsas para asegurar armas de fuego de negocios estadounidenses, quienes son víctimas de las mentiras del cártel.

Se ha reportado que algunas de estas armas han sido utilizadas en actividades terroristas. Un ejemplo citado es la recuperación de un arma comprada en esta conspiración de tráfico tras un ataque del CDN a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de México durante una vigilancia en marzo de 2024. Se hace referencia a un medallón del CDN y a armas de fuego adquiridas por afiliados del CDN contrabandeadas a México.

Cártel del Noreste: Archivo LSR

Ricardo González Sauceda

González, quien también reside en Nuevo Laredo, Tamaulipas, era el segundo al mando del CDN antes de ser arrestado por las autoridades mexicanas en febrero de 2025. En su rol, lideró un ala armada del CDN.

Se alega que González se ha beneficiado del tráfico de armas en diversas actividades criminales, incluyendo ataques a la policía y militares mexicanos, así como tráfico de drogas.

Autoridades mexicanas arrestaron a González el 3 de febrero de 2025, en conexión con un ataque del CDN a militares mexicanos el 17 de agosto de 2024, que resultó en la muerte de dos soldados y cinco heridos. Al momento de su arresto, las autoridades mexicanas indicaron que González estaba en posesión de un rifle, un arma de fuego, 300 gramos de metanfetamina y un paquete de 1,500 pastillas de fentanilo.

González también es conocido por el alias "El Ricky", y se hace referencia a una imagen de su arresto el 3 de febrero de 2025 en Nuevo Laredo, México.

¿En qué consisten las sanciones?

La designación de OFAC de De Anda y González fue resultado de una fuerte asociación y coordinación con la HSI de San Antonio, la ATF de San Antonio (a través de su Grupo de trabajo contra el tráfico de armas de fuego dirección sur) y la DEA.

De Anda y González son sancionados de conformidad con la E.O. 14059 y la E.O. 13224, en su forma enmendada, por ser propiedad, controlados o dirigidos por, o por haber actuado para o en representación directa o indirecta del CDN.

De forma concurrente con esta acción, OFAC está actualizando la entrada del CDN en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN) para reflejar su nombre más actual como FTO, consistente con las designaciones del Departamento de Estado del 20 de febrero de 2025. Estas actualizaciones administrativas de la Lista SDN son consideradas importantes para preservar su precisión e integridad.

Como resultado de las sanciones, todas las propiedades e intereses en las propiedades de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses quedan bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC.

Adicionalmente, cualquier entidad que sea propiedad directa o indirecta, individual o conjuntamente, en un 50 por ciento o más de una persona bloqueada también queda bloqueada. Salvo que exista una licencia general o particular emitida por OFAC, o estén exentas, las regulaciones de OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o personas dentro de (o en tránsito por) Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas designadas o bloqueadas.

El incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede acarrear sanciones civiles o penales tanto para ciudadanos estadounidenses como extranjeros. OFAC puede imponer sanciones civiles basándose en responsabilidad objetiva. Las directrices de OFAC para la aplicación de sanciones económicas ofrecen más detalles al respecto.

Las instituciones financieras y otras personas pueden estar expuestas a sanciones por participar en ciertas transacciones o actividades con personas designadas o bloqueadas. La realización de ciertas transacciones con las personas designadas hoy conlleva el riesgo de sanciones secundarias conforme a la Orden Ejecutiva 13224, enmendada.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Bajo esta autoridad, OFAC puede prohibir o imponer condiciones estrictas sobre la apertura o el mantenimiento en Estados Unidos de una cuenta corresponsal o de pago de una institución financiera extranjera que, a sabiendas, haya realizado o facilitado cualquier transacción significativa en nombre de un Terrorista Global Especialmente Designado.

Las exportaciones, reexportaciones o transferencias de artículos sujetos a controles de exportación de Estados Unidos que involucren a personas incluidas en la Lista SDN conforme a la E.O. 13224, enmendada, pueden estar sujetas a restricciones adicionales administradas por el Departamento de Comercio, Oficina de Industria y Seguridad, conforme a la sección 744.8 del Título 15 del C.F.R.

El poder y la integridad de las sanciones de OFAC se derivan de su capacidad para designar y añadir personas a la Lista SDN, así como de su disposición a eliminarlas de la lista conforme a la ley. Se afirma que el objetivo final de las sanciones no es castigar, sino generar un cambio positivo en el comportamiento. Información sobre el proceso para solicitar la eliminación de una lista de OFAC está disponible en la Pregunta Frecuente 897 de OFAC.

VGB