Los descuentos y beneficios en México representan mucho más que simples rebajas de precio o regalos adicionales. En el tejido social y económico del país, estos elementos juegan un papel significativo en la vida cotidiana de las personas y en la dinámica del mercado.
Primero, debes tener claro que un descuento es una reducción directa del precio de un bien o servicio. Va más allá de una simple oferta; implica una oportunidad para que los consumidores adquieran productos o servicios a un costo menor del habitual. En México, los descuentos son una estrategia común utilizada por las empresas para impulsar las ventas, liquidar inventario, atraer nuevos clientes o recompensar la lealtad de los existentes.
Mientras que, para los consumidores representan un alivio al bolsillo, la posibilidad de acceder a artículos que quizás no podrían adquirir a su precio regular y una oportunidad para optimizar su presupuesto. Los descuentos pueden ser porcentajes sobre el precio, cantidades fijas de rebaja o incluso promociones como "2x1" o "el segundo a mitad de precio".
Te podría interesar
Por otro lado, los beneficios son elementos adicionales que se ofrecen al consumidor o empleado, que no necesariamente implican una reducción directa del precio, ya que, pueden venir en diversas formas, como programas de lealtad que otorgan puntos o recompensas, servicios adicionales gratuitos como envío sin costo, garantía extendida, acceso exclusivo a eventos o preventas, o incluso meses sin intereses. Y en la actualidad hay un sector de la población que durante todo el año puede aplicar descuentos en sus compras.
¿Quiénes tienen descuentos todo el año?
Contexto: Como sabemos los descuentos y beneficios llegan cierto tiempo, por ejemplo, cada mayo es el famoso Hot Sale, la campaña de ventas online más grande del país donde participan miles de empresas de venta y servicios online, su décima edición se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio del 2025.
Te podría interesar
Te recomendamos: Cruz Azul recibe la peor de las noticias antes de enfrentar al América
Mientras que, cada noviembre es el Buen Fin, un evento comercial anual que se lleva a cabo en México con el objetivo de reactivar la economía y beneficiar al consumidor, ofreciendo descuentos, promociones y diferentes métodos de pago justo antes de las compras por fin de año y aprovechando que en esas fechas a muchos se les entrega su aguinaldo.
Sin embargo, los adultos mayores pueden aplicar a descuentos y beneficios durante todo el año sin necesidad de esperarse a que lleguen las fechas que ya mencionamos o cuando hay alguna otra fecha especial en la que hay descuentos y esto se debe a la tarjeta INAPAM.
También puedes leer: Detienen a exesposo de Natalia Alcocer, quien fuera excuñado de Enrique Peña Nieto, tras denuncia de la actriz
¿Adiós descuentos INAPAM?
Los adultos mayores de 60 años en adelante pueden solicitar su tarjeta INAPAM, una credencial que les da acceso a distintos descuentos y beneficios con el objetivo de que puedan adquirir servicios y productos a un menor precio y así ayudar a su economía. Los descuentos y beneficios son en diferentes rubros como en el transporte público, restaurantes, tiendas de ropa, farmacias, asesorías legales, citas médicas, cursos, actividades recreativas y más.
Pero, además, los adultos mayores con tarjeta INAPAM deben saber que existe un programa de vinculación laboral para que todos aquellos que desean o se encuentran en la necesidad de seguir trabajando lo puedan hacer de una menera más fácil, pues este programa tiene convenio con distintas empresas.
Por ello, a través de ALSEA, de manera recurrente se lanzan vacantes como en esta ocasión que se pueden postular adultos mayores de 60 años para poder trabajar en el Starbucks Toluca Carranza, lugar en donde ofrecen:
- Sueldo 6,850 - 7,000 pesos al mes.
- Prestaciones de ley + superiores.
- Seguro de vida.
- Seguro de gastos medicos.
- Descuentos en marcas ALSEA 40%.
- Jornada laboral de 32 horas (4 días a la semana).
- Descuentos y precios preferenciales.
- Servicio de comedor.
- Propinas
¿Cuáles son los requisitos?
- 60 años o más.
- Disponibilidad de horario.
- Se aceptan pensionados Ley 73 IMSS o cualquier otra dependencia.
- Preparatoria Concluida.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Si estás interesado en seguir en el mundo laboral y ganar hasta 7,000 pesos al mes, entonces puedes ingresar a este ENLACE para más información.
MJP