Los programas sociales en México son iniciativas implementadas por el gobierno federal, estatal o municipal que buscan mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad o marginación. En palabras simples imagina que, son como herramientas o estrategias diseñadas para atender diversas necesidades de la sociedad y reducir las desigualdades.
Estos programas abarcan una amplia gama de temas y se dirigen a diferentes grupos de la población. Por ejemplo, existen programas enfocados en brindar apoyo económico directo a adultos mayores, personas con discapacidad o madres trabajadoras. Otros se centran en mejorar el acceso a la educación, ofreciendo becas o útiles escolares. También hay programas destinados a fortalecer la salud, ya sea a través de servicios médicos, medicamentos o campañas de prevención.
Por ejemplo, existe la Pensión del Bienestar, apoyo económico que le entrega a los adultos mayores de 65 años y más cada dos meses por un monto de 6,200 pesos con el objetivo de que puedan acceder a una mejor calidad de vida y así solventen sus gastos prioritarios.
Te podría interesar
De la mano, los adultos mayores de 60 años y más pueden solicitar su tarjeta INAPAM, es decir, la credencial con la que acceden a distintos descuentos y beneficios con el objetivo de recibir servicios y productos a un menor costo y así ayudar a su economía, pero no sólo los adultos mayores reciben apoyos pues también está la Beca Benito Juárez y la Beca Rita Cetina.
¿Cómo se tramita y quiénes deben cambiar su tarjeta INAPAM?
Contexto: La tarjeta INAPAM en México es una credencial oficial y gratuita que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) otorga a las personas de 60 años o más que residen en el país. Esta tarjeta sirve como una identificación oficial y además es una herramienta que busca apoyar la economía y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Te podría interesar
Te recomendamos: TV Azteca le da la peor de las noticias al América
Al presentar la tarjeta INAPAM en establecimientos afiliados, las personas pueden obtener precios preferenciales en una amplia gama de rubros, como:
- Salud.
- Alimentación.
- Transporte.
- Vestido y Hogar.
- Educación, Recreación y Cultura.
- Servicios.
También puedes leer: Dulce: Romina Mircoli muestra el testamento de su madre que la acredita como heredera universal
Hace unos meses, el INAPAM aclaró que los adultos mayores no tienen la necesidad de cambiar su tarjeta de INAPAM aunque existan modelos más recientes a las que tienen, ya que siguen siendo vigentes, sin embargo, los únicos que sí pueden renovar o cambiar su credencial son los que la extravíen o ya no sea legible.
¿Nuevo lugar para tramitar la tarjeta INAPAM?
Es bien sabido que la tarjeta INAPAM la deben de tramitar los adultos mayores de 60 años en adelante en cualquier módulo INAPAM, para ello, puedes localizar el más cercano a través de este LINK.
Requisitos:
- 60 años cumplidos.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía.
- Teléfono de contacto.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Además, hay otro lugar donde los adultos mayores interesados pueden tramitar su tarjeta INAPAM, y es que, en redes sociales y a través de un comunicado se informó que, en las sucursales de SUPERISSSTE también se puede tramitar las credenciales del INAPAM.
Sin embargo, la realidad es que esa información no es reciente, por ello, La Silla Rota se dio a la tarea de investigar y Tiendas SUPERISSSTE le aclaró que ya no se tramitan tarjeta INAPAM en sus sucursales, pero sí recordó que existe un descuento del 10% en productos seleccionados para los adultos mayores que presenten su tarjeta INAPAM.