En la actualidad las personas que acostumbran a viajar mucho a diferentes lugares, ciudades o destinos internacionales, incluído Estados Unidos, no solo deben contar con su pasaporte, sino también con la visa americana y en esta ocasión, te contamos quiénes son las personas que deberán renovar su visa americana y no es por la vigencia vencida.
En este sentido, cabe precisar que los vuelos internacionales que tienen escalas en Estados Unidos son más económicos en algunas aerolíneas, sin embargo, es conveniente tener tu visa americana si quieres ahorrarte un dinero. En tanto, la visa americana es un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos de otros países ingresar legalmente a este país por diferentes motivos, como turismo, trabajo, estudio o negocios.
Es decir, la visa americana autoriza la entrada temporal de forma legal a Estados Unidos, indica el propósito del viaje y el pago de la solicitud de este documento no garantiza la entrada, pues la decisión final la toma el oficial de migración.
Te podría interesar
En tanto, si ya cuentas con la visa americana y está dañada puede traerte complicaciones, pues las aerolíneas pueden rechazar a los pasajeros que tengan documentos en mal estado como una medida de seguridad para evitar fraudes o documentación falsa. Asimismo, una visa en mal estado te puede exponer a interrogatorios adicionales en migración e incluso pueden retener este documento.
LEE TAMBIÉN: CNTE prevé plantón de hasta 10 días en el Zócalo capitalino | GALERÍA
¿Cómo puedo hacer la renovación de mi visa americana?
Contexto: es muy importante tener en cuenta que lo primero que debes hacer es reportar tu situación a la embajada o consulado que expidió tu visa americana, pues aunque esté dañada y creas que ya no tiene utilidad, debes presentarla para dar fe del hecho.
- Para renovar tu visa americana debes determinar el tipo de visa que desas solicitar
- Completar el formulario DS-160 disponible en este enlace
- Hacer tu pago correspondiente de renovación de visa (185 dólares)
- Agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para presentar tus documentos
- Acudir al CAS a que te tomen tus datos biométricos (si es necesario)
- Al ser una renovación de visa, en la mayoría de los casos no es necesario tener una entrevista con las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en México o alguno de sus consulados
¿Qué actividades puedo hacer en Estados Unidos con la visa americana B1/B2?
- Hacer turismo (visitar ciudades, parques, museos, etc.)
- Visitar familiares o amigos
- Recibir tratamiento médico
- Participar en eventos sociales o deportivos como espectador
- Tomar cursos cortos no académicos
- Asistir a conferencias, convenciones o seminarios
- Reunirse con socios comerciales
- Negociar contratos
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
bv