APOYOS ECONÓMICOS

Banco del Bienestar lanza aviso a adultos mayores sobre las transferencias de su tarjeta de cobro

La tarjeta del Bienestar es el único medio para que los beneficiarios de programas sociales reciban y puedan cobrar su dinero en tiempo y forma

D acuerdo con el Banco del Bienestar, a través de esta tarjeta los beneficiarios pueden hacer varios usos.
D acuerdo con el Banco del Bienestar, a través de esta tarjeta los beneficiarios pueden hacer varios usos.Créditos: LSR/Pixabay
Escrito en NACIÓN el

En México, la definición de "adulto mayor" se establece principalmente por criterios cronológicos, marcando el inicio de la etapa de la vida de los 60 años o más, esto, de acuerdo a lo establecido por organismos internacionales como las Naciones Unidas para países en desarrollo.

Sin embargo, ser un adulto mayor en México va más allá de cumplir un número de años, pues es una etapa vital que suma todas las experiencias acumuladas a lo largo de la vida, donde muchas personas han alcanzado sus metas familiares, profesionales y sociales. Y aunque el avance de la edad puede traer consigo una disminución paulatina de ciertas habilidades físicas y cognitivas, esto no borra la historia de la persona, sus hábitos, valores, virtudes y también sus defectos.

Demográficamente, la población de adultos mayores en México ha ido en aumento, lo que ha llevado a que se conviertan en un sector importante de la sociedad. Según las estimaciones más recientes del Consejo Nacional de Población (CONAPO) para 2025, se proyecta que en México residen 17,121,580 personas de 60 años y más. Esto representa aproximadamente el 12.84% de la población total del país.

Pero, no todo significa miel sobre hojuelas, pues ser adulto mayor también implica desafíos y problemáticas que se van presentando a lo largo de los años, por ejemplo, en el ámbito de salud, social, movilidad, empleo y por ende en el ámbito económico. Por eso, existen diferentes programas sociales para que tengan una mejor calidad de vida. 

¿Qué apoyos económicos reciben los adultos mayores?

Contexto: Los programas sociales en México son herramientas implementadas por el gobierno para abordar diversas problemáticas sociales y económicas, buscando mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.

Te recomendamos: El futbolista de Cruz Azul que eliminaría al América, según Javier Alarcón

Estos programas buscan reducir la pobreza y la desigualdad, proporcionando apoyos económicos directos o en especie para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud y educación. Otro objetivo crucial es garantizar el acceso a derechos sociales fundamentales. Esto incluye programas que facilitan el acceso a la educación, desde la básica hasta la superior, a servicios de salud, a una vivienda digna y a la seguridad social, como las pensiones para adultos mayores.

Además, algunos programas están diseñados para atender necesidades específicas de ciertos grupos de la población que enfrentan mayores barreras o discriminación, como los adultos mayores, las personas con discapacidad, las madres trabajadoras, los jóvenes y las comunidades indígenas.

También puedes leer: Raúl Araiza aclara el verdadero motivo de la salida de su hija Roberta del programa Hoy

Lanzan aviso sobre transferencias

En este sentido podemos hablar de la Pensión del Bienestar, la Beca Benito Juárez, la Beca Rita Cetina, Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión Mujeres Bienestar, Pensión Hombres Bienestar, por mencionar algunas, sin embargo, es importante dejar en claro que todos estos programas sólo se pueden entregar con un requisito fundamental. 

Si bien sabemos que los interesados pueden obtener cualquiera de estos programas sociales cumpliendo con ciertos requisitos, la realidad es que hay uno que sólo permite que los beneficiarios reciban en tiempo y forma estos apoyos económicos y se trata de la tarjeta del Banco del Bienestar

Cuartoscuro

La tarjeta del Bienestar es el único medio para que los beneficiarios de dichos programas, tanto adultos mayores y jóvenes, reciban y puedan cobrar su dinero en tiempo y forma con el objetivo de que no existan intermediarios. De acuerdo con el Banco del Bienestar, a través de esta tarjeta los beneficiarios pueden hacer el siguiente uso:

  • Pagar en establecimientos que cuenten con terminal bancaria como supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, restaurantes, entre otros.
  • Retirar tu dinero de manera gradual cualquier día posterior al de tu depósito en cajeros o ventanillas del Banco del Bienestar.
  • Mantener los recursos en tu cuenta y ahorrarlo.
  • Recibir depósitos, ya sean provenientes del Banco del Bienestar u otras instituciones financieras. 

Sin embargo, hay una duda que siempre tienen los adultos mayores y otros beneficiarios y se trata de las transferencias. En un documento del Banco del Bienestar se dice que sí se pueden hacer transferencias a otras cuentas del Banco del Bienestar acudiendo a ventanilla de alguna de nuestras sucursales, eso sí, sólo debes proporcionar el número de cuenta o tarjeta a la cual quieres hacer la transferencia.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Si deseas hacer una transferencia a otros bancos, lo puedes hacer (vía SPEI) en ventanilla de cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar. Debes presentar identificación oficial, contrato de tu cuenta, solicitud de SPEI (proporcionada por el banco), cuenta CLABE y nombre del destinatario, así como el nombre del banco al que se hará la transferencia.

Sin embargo, los Programas para el Bienestar al hablar sobre el uso de la tarjeta del Banco del Bienestar no menciona anda sobre las transferencias.