Para miles de mexicanos, contar con una visa estadounidense representa mucho más que un documento: es la posibilidad de visitar a familiares, estudiar, hacer negocios o simplemente conocer Estados Unidos, uno de los destinos más visitados del mundo. En este contexto, la visa se convierte en una llave para abrir oportunidades personales, académicas y laborales.
Cada año, millones de mexicanos cruzan legalmente la frontera norte para diferentes fines: turismo, compras, estudios o tratamientos médicos. Sin una visa válida, este acceso está restringido. Además, contar con este documento puede facilitar el ingreso a otros países, ya que muchas naciones consideran la visa estadounidense como un aval de confianza migratoria.
Para la mayoría de los mexicanos, la visa B1/B2 (negocios/turismo) es la más común. Sin embargo, existen otras categorías como la visa de estudiante (F-1), trabajo temporal (H-2A, H-2B), o la visa de intercambio cultural (J-1), entre muchas otras.
Te podría interesar
Proceso para obtener la visa americana
Contexto: Tramitar la visa americana requiere seguir un procedimiento estricto pero bien definido, y lo primero que se hace es llenar un formulario en línea obligatorio donde el solicitante proporciona información personal, historial de viajes, estudios, empleo y motivos del viaje.
El segundo paso es pagar el costo para la visa que se pretende tramitar, y pueden alcanzar varios precios según el tipo de visa. Una vez hecho esto lo que queda es crear un perfil en el sitio oficial del Servicio de Información de Visas de EE.UU. en México para poder programar una cita en la Embajada o Consulado correspondiente al lugar donde tramitas tu visa americana.
Te podría interesar
Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News
También puedes leer: “A lo mejor me iban a matar”, dijo Valeria antes de morir a tiros en su salón de belleza
¿Tienes cita para visa americana en este Consulado? esto pasará con tu entrevista
El Consulado General de los Estados Unidos en Mérida ha iniciado operaciones en una nueva sede, ubicada ahora en Calle 60 Avenida Prolongación No. 01, Departamento VM01-D, Vía Montejo, 97204, Mérida, Yucatán. Esta reubicación, efectiva desde el pasado 6 de mayo de 2025, marca un paso importante en la modernización y ampliación de los servicios consulares en la región.
El anuncio fue realizado oficialmente por autoridades consulares, quienes invitan a todos los usuarios a tomar nota de la nueva dirección, ya que todas las citas consulares, incluyendo entrevistas para visa, se realizan exclusivamente en este nuevo edificio.
Desde el 6 de mayo, cualquier persona con cita consular, ya sea para trámite de visa, servicios notariales o asistencia ciudadana, deberá acudir directamente a la nueva sede. Las autoridades consulares han destacado que no se atenderá en la sede anterior, por lo que es crucial que los solicitantes planifiquen su traslado con anticipación para evitar confusiones o retrasos.
AJA