En México existen diferentes opciones a las cuales las jefas y jefes de familia pueden acudir para realizar las compras de la despensa, tales como mercados, bodegas, centrales de abasto, tiendas de autoservicio, entre otras, por lo cual en esta ocasión te contamos cuál es el supermercado donde la despensa está más cara después de los gastos del 10 de mayo, Día de las Madres, según la Profeco.
En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis de precios con relación a la compra de una despensa que corresponde a 24 productos de primera necesidad en la canasta básica con la intención de identificar cuáles son los supermercados más caros en todo el territorio nacional.
En este mismo tenor, de acuerdo con los monitoreos realizados por la Procuraduría Federal del Consumidor, los precios de la canasta básica o despensa más cara se encontró en H.E.B. San Luis Potosí y alcanza los 1,012.56 pesos. Mientras que otros supermercados en donde se detectaron los precios más caros se encuentran en H.E.B. República, Saltillo, con 950.65 y La Comer, Morelia, con 958.05 pesos.
Te podría interesar
La dependencia federal agregó que el precio máximo de la canasta básica debe ser máximo de 910 pesos. Cabe precisar que la Profeco no detalló las marcas de los productos que se compararon en su análisis.
“Recordamos a las personas consumidoras que la canasta básica, de acuerdo con el Paquete contra la Inflación y la Carestía Pacic, tiene un precio tope de 910.00 pesos”, informó la Profeco.
LEE TAMBIÉN: Huitzilac, límite de Morelos y CDMX, epicentro de la tala ilegal de árboles
¿Cuáles son los supermercados en donde los precios en canasta básica son más baratos?
Contexto: con base en el análisis de precios que ejecutó la Procuraduría Federal del Consumidor, se identificó que la canasta básica también se encuentra a precios bajos en Chedraui Poliforum, León, Guanajuato, con un precio de 699.30 pesos, así como Soriana Híper La Viga, Ciudad de México, 840.70 pesos; Soriana Híper Coss, Saltillo, Coahuila, 808.60 pesos y Mega Soriana Chapultepec, Morelia, Michoacán, 871.60 pesos, donde el costo total está por debajo de los 910 pesos máximos que señaló la Profeco.
¿Cuáles son los artículos que integran la canasta básica?
- Aceite de canola o maíz
- Arroz en grano
- Atún en lata
- Azúcar morena
- Bistec de res
- Cebolla
- Chile jalapeño
- Chuleta de puerco
- Frijol en grano
- Huevo de gallina blanco
- Jabón de tocador
- Jitomate saladet
- Leche
- Limón
- Manzana
- Naranja
- Pan de caja
- Papa
- Papel higiénico
- Pasta para sopa
- Pollo entero
- Sardina en lata
- Tortilla de maíz
- Zanahoria
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
bv